

- Inicio
- Actualidad
- Curso Superior Universitario de Gestión Deportiva FIFA/CIES
- Actualidad
-
Formación Escuela Nacional de Entrenadores
- Introducción
- Máster de rendimiento y reeducación funcional deportiva en el fútbol
- Curso Superior Universitario de Director Deportivo en Fútbol
- Curso superior universitario de análisis táctico, scouting y gestión de recursos tecnológicos aplicados al fútbol
- Curso superior universitario de entrenador de fútbol, dirección de equipo y metodología
- Curso Superior Universitario de Gestión Deportiva FIFA/CIES
- Curso de Entrenador de Fútbol Diploma - Licencia UEFA PRO
- Curso de Entrenador de Fútbol Diploma UEFA B & A
- Cursos de Especialista de Porteros UEFA Goalkeeper
- Proceso Solicitud Obtención Licencia UEFA
- Proceso Solicitud Obtención Licencia Entrenador FUTSAL
- Reglamento de habilitación de la movilidad internacional
- Convocatoria 2023- Reconocimiento de competencias de formación y prácticas de movilidad internacional
- Sello de Calidad para las escuelas de entrenadores
- Cursos e-learning
- Programa eFootball de eSports RFEF
Curso Superior Universitario de Gestión Deportiva FIFA/CIES

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), junto con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), vienen desarrollando desde el 2010 el Curso Superior en Gestión Deportiva, una experiencia que el CIES ya desarrollaba con igual rango universitario en más de quince países. El éxito académico y de participación en todas las ediciones celebradas hasta el momento invita incuestionablemente a la continuidad de esta actividad conjunta. Se informará de la próxima edición.
Es indudable la importancia y la complejidad del deporte en la actualidad, y cómo esta característica requiere un nivel de conocimientos a los sujetos implicados en su gestión y organización acorde con los retos que deben afrontar. El Curso Superior Universitario está dotado de los contenidos necesarios y utiliza un método de enseñanza dinámico y práctico, indispensable para ofrecer las capacidades que requiere una correcta y eficaz administración de las instituciones deportivas, y para que la toma de decisiones se asiente sobre conocimientos teóricos y experiencias prácticas que garanticen una gestión de excelencia.
Asimismo, a través del estudio de los distintos módulos se profundiza en el análisis de los aspectos humanos y de las cuestiones éticas que plantea el fenómeno deportivo, compatibilizando el desarrollo del mismo como negocio y la formación del deportista.
Hasta la fecha han participado más de 400 alumnos de distintas áreas profesionales, diferentes países y vinculados a diversos deportes; lo que ha generado un enriquecedor intercambio de experiencias y opiniones.
Como socios en esta experiencia del CIES en España, la RFEF y la URJC se enorgullecen de haber formado un equipo a la altura de un proyecto de tal calado. Al mismo tiempo, muestran su agradecimiento al CIES por la confianza depositada, y al resto de Universidades del mundo implicadas en el proyecto, por las experiencias y asesoramiento que nos han transmitido en la implantación con éxito del programa en nuestro país, y que seguirán siendo fundamentales en esta décima edición.
LA OPINIÓN DE LOS ALUMNOS:
Fede Vidal, entrenador de la Selección Absoluta de Fútbol Sala: "Es una gran experiencia formativa y personal. Cien por cien recomendable".
Daniela Socas, consultora de IT de CCH Tagetik France y jugadora de FutSal Viking Club París: "Es un curso muy enriquecedor, se vive dentro de la RFEF y es una gran oportunidad para conocer a mucha gente excelente que trabaja en el fútbol y otros deportes en España".
Alberto Gómez, coordinador de Sistemas de Competiciones en la CONMEBOL: "El curso me ha dado herramientas importantes para desempeñar mi profesión, la calidad de los profesionales que imparten el curso es excelente".
Yuriko Saeki, Board Executive Director de la Japan Professional Football League: "A nivel conceptual y procedimental es una experiencia muy enriquecedora, los profesores aportan conocimientos reciclados, actuales y muy aprovechables".
Gaizka Toquero, exfutbolista profesional: "Los ponentes son espectaculares, gente con una trayectoria increíble tanto en la RFEF como en clubes de Primera División con los que se aprende muchísimo".
Patricia Martín, coordinadora de patinaje artístico: "Todo lo que damos lo podemos aplicar a cualquier disciplina deportiva, recomendaría este curso te dediques o no al fútbol"