Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera Federación
    • Segunda B - Segunda Federación
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Nacional
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

Mateu Lahoz: "Somos el único deportista que no se puede permitir flaquear"

  • Árbitros
  • /08 Sep 2014
  • /Ciudad del Fútbol

El árbitro internacional español habla sobre los datos arrojados por un estudio que explica los porqués de la gran forma física de los colegiados españoles y el sacrificado modo de obtenerla

"La báscula está en mi rutina, la uso 320 días al año", admite el colegiado internacional Mateu Lahoz. Así mismo, cuenta cómo ha evolucionado su entrenamiento para adaptarse al fútbol que se juega hoy en en día: "Antes hacía un entrenamiento de de mediofondista, de atleta, ahora lo hago más centrado en la velocidad y la resistencia a la velocidad, para poder llegar lo más rápidamente posible al sitio y tener la frescura mental necesaria para decidir".

El ábitro, tiene un preparador físico personal, tiene 37 años y pesa 77 kilos: "Somos el único deportista que en ningún momento se puede permitir flaquear o dosificarse: tienes que estar al ciento por ciento fresco en el minuto 93".

Los resultados obtenidos por los investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Real Federación Española de Fútbol en el estudio Body Composition in Spanish Soccer Referees, publicado este verano en Measurement and Control no pueden ser más claros: los árbitros españoles están en plena forma. 

El díario El País recoge los datos de este estudio cuya conclusión principal es que se puede decir que "el peso de los árbitros ha bajado ocho kilos de media, con un incremento de músculo y el consecuente rendimiento superior. El nivel de grasa corporal ahora es óptimo", admite el catedrático de la Universidad Zaragoza, coautor del estudio y encargado médico para los árbitros de la Federación José Antonio Casajús.

Además, Casajús añade que "la exigencia de la competición y del deporte han obligado a futbolistas y árbitros a adaptarse". Prueba de ello son las pruebas trimestrales a las que se somenten los trencillas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con pruebas explosivas como seis series de 40 metros en menos de 5,8 segundos, vueltas a la pista de atletismo con unos ritmos altísimos y otras sobre el césped donde entrena la Selección española cuando se concentra en las instalaciones de la RFEF.

Otras noticias

  • ÁRBITROS | Luis Rubiales preside la entrega de los premios a los mejores árbitros de fútbol sala de la tempòrada
    12 Ago 2022
  • ÁRBITROS | Más de cien periodistas asisten a la formación del Comité Técnico de Árbitros
    10 Ago 2022
  • Circular Nº 3 CTA | Conclusiones de los seminarios formación de la pretemporada 22/23
    09 Ago 2022
  • Reunión de los entrenadores de Primera y Segunda División con el CTA
    09 Ago 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto