Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

Células y fútbol: consejos para ayudar al deportistas mediante medicina regenerativa

  • Área médica - Comisión médica - Consejos
  • /17 Feb 2018
  • /Ciudad del Fútbol

Todos los meses, la Revista Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol aborda cuestiones médicas de gran interés para profesionales y aficionados al deporte

Los doctores Pedro Guillén y Elena Rodríguez, de la Clínica CEMTRO de Madrid y colaboradores médicos de la RFEF, ofrecen su experiencia y consejos en su artículo del número 218 de la Revista Fútbol sobre la importancia y aplicaciones prácticas de la medicina regenerativa. 

Aquí puedes acceder a todos los artículos de la Comisión Médica en la Revista RFEF

En dicho texto, Guillén y Rodríguez  subrayan el hecho de que los tratamientos con células madre adultas han obtenido resultados muy prometedores en ensayos realizados en animales y en pacientes con enfermedades traumáticas y ortopédicas, aunque de momento no existen evidencias científicas que puedan utilizarse en deportistas de élite a fin de regenerar tejidos dañados.

Sí en cambio estas técnicas pueden servir para mitigar el dolor del deportista, lo que en algunos casos llevaría a evitar la intervención quirúrgica, reduciendo así el tiempo de recuperación. En este sentido se están desarrollando actualmente estudios experimentales por parte de instituciones como la Asociación de Futbolistas Españoles o la Fundación Pedro Guillén.

Donde es más interesante la medicina regenerativa para un futbolista es a la hora de tratar las lesiones relacionadas con la pérdida de cartílago articular, una característica bastante extendida en los deportistas de élita, según indican varios estudios.

Está demostrado que mediante el aislamiento de células de cartílago sanas tomadas del propio paciente, éstas puede implantarse después en la zona dañada para contribuir así a la regeneración de la misma, previniendo problemas derivados de la falta de cartílago como la artrosis.

Estos tratamientos llevan aplicándose durante los últimos veinte años y su tasa de éxito se encuentra en torno a un 80%, extendiedo su uso de las lesiones de rodilla, a las de cadera o tobillo. Una técnica vanguardista cuyo desarrollo futuro presenta perspectivas prometedoras para todos los practicantes del deporte rey.  

  

 

Otras noticias

  • La UEFA insta a la “familia del fútbol” a vacunarse
    22 Dic 2021
  • Te presentamos FutCov, la aplicación de RFEF para identificar los síntomas del COVID-19 y distinguirlos del resfriado o la gripe
    24 Ene 2021
  • La Selección Femenina disfruta de la última tecnología en recuperación gracias a los Servicios Médicos de la RFEF
    03 Dic 2020
  • La RFEF hace público el Protocolo sanitario que permitirá iniciar las competiciones con la máxima seguridad
    26 Sep 2020
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto