Actualidad
26 Mayo 2024

90 minutos, dos aspirantes y un sueño por cumplir

El Atlético de Madrid busca su tercera Copa de Campeones, mientras que el Real Betis sueña con llevar la primera a sus vitrinas

Cerca de nueve largos meses de trabajo e ilusiones están a punto de concluir para rojiblancos y verdiblancos. Allá en el mes de septiembre, cuando arrancaba la temporada en División de Honor Juvenil, más de un centenar de clubes soñaban con estar en el lugar que mañana ocuparán Atlético de Madrid y Real Betis.

El conjunto que dirige Fernando torres afronta su cuarta final de Copa de Campeones, con un balance de dos triunfos y una derrota. Los triunfos colchoneros datan de las temporadas 2001/2002 y 2017/2018, ante Real Zaragoza y Real Sporting de Gijón respectivamente.

Por su parte, el equipo de Dani Fragoso está a las puertas de su segunda final consecutiva. La temporada pasada, el conjunto dirigido por Arturo García "Arzu" caería en la final ante el Real Madrid por 1-3.

En la presente edición de la Copa de Campeones, el Atlético de Madrid se ha impuesto al Levante UD por un global de 2-3 en cuartos de final y al RCD Mallorca en semifinales (1-2). El Betis vencería a la UD Las Palmas en cuartos de final (0-5) y se llevaría el derbi sevillano en semifinales con un doblete de Álvaro Gómez en la prórroga.

El Estadio Deportivo Enrique López Cuenca de Nerja conocerá al nuevo campeón este domingo. A las 12:00 (hora peninsular española) arrancará el último partido de la temporada en el que una de las partes, Atlético de Madrid o Real Betis, cumplirá el más ambicioso deseo que se marcaron al inicio de la temporada.

El partido se emitirá en directo a través de RFEF.es, los canales oficiales de la Real Federación Española de Fútbol en redes sociales y Betis TV.