- Inicio
- Federacion
- Integridad
- PRESENTACIÓN
- Junta Directiva
- COMITÉS
- LIGAS Y COMISIONES
-
NORMATIVAS Y SANCIONES
- Normativas
- Circulares
- Resoluciones disciplinarias
- Resoluciones de competición
- Resoluciones de inscripción
- Juego Limpio
- Anteproyectos de Ley, Proyectos de Decretos Legislativos y Proyectos de Reglamentos
- CONCURSOS Y AYUDAS
-
TRANSPARENCIA
- Indicadores de transparencia
- Información institucional
- Órganos directivos
- Marco normativo
- Organización interna
- Información económica
- Agenda 2030
- Calidad, medioambiente y SSL
- Memoria de Actividades RFEF
- Buzón de sugerencias
- Canal de denuncias
- INTEGRIDAD
- LICENCIAS UEFA
- Entrenadores
- INTERMEDIARIOS
- ÁREA MÉDICA
Integridad

El área de Integridad de la RFEF tiene como objetivo principal fomentar las buenas prácticas en el fútbol, trabajando en coordinación con las autoridades españolas competentes en la materia, con la UEFA, con la FIFA y con el sistema de detección del fraude, líder mundial en la provisión de soluciones de integridad en el deporte.
Nuestra comprometida labor por defender un fútbol de la mejor calidad, alejado de cualquier aspecto que vaya en contra de la propia naturaleza del deporte, nos lleva a implementar medidas preventivas orientadas a evitar la aparición de conductas delictivas, fraudulentas o discriminatorias.
La manipulación del desarrollo o del resultado de un partido, ya sea por razones deportivas o de otra índole, supone una sustancial violación de la Integridad y de los valores del fútbol.
Entendemos como fundamental la educación y sensibilización. Ambos conceptos son el mejor punto de partida de nuestro Programa de Formación en materia de Integridad destinado a jugador@s, árbit@s y cuerpo técnico.Esta iniciativa de Integridad-RFEF se despliega cada temporada en ciclos, organizados por competiciones, en los cuales se imparten sesiones de formación y concienciación destinadas a salvaguardar la naturaleza del fútbol.
Los participantes deben comprender claramente las normas disciplinarias de los diferentes ámbitos en relación con el amaño de partidos o las apuestas ilegales, incluido su deber de denunciar cualquier intento de corrupción al respecto.
Nuestro novedoso formato impulsa a cumplir con el deber de informar y compartir estrategias para reducir riesgos y gestionar vulnerabilidades, lo cual nos permite una mejor prevención de los incidentes de amaño de partidos.
Somos pioneros en haber diseñado un modelo de sesión basado en la claridad de conceptos y la interactuación, el cual es especialmente valorado por los diferentes clubes con quienes coordinamos la celebración de cada una de ellas.
En los ciclos formativos incluimos un apartado específico destinado a incidir en la importancia del concepto de igualdad y la responsabilidad que tienen los diferentes agentes para lograr un verdadero escenario de fútbol libre de discriminación.
Defendemos que no debe haber espacio en el deporte para quienes no apliquen un concepto tan esencial como el respeto.
El área de Integridad de la Real Federación Española de Fútbol dispone de un Canal de Comunicación (Canal de Denuncias) confidencial que se encuentra específicamente habilitado para poder facilitar información, elevar consultas, solicitar orientación o comunicar cualquier presunta irregularidad relacionada con la materia (amaños, apuestas ilegales, conductas delictivas o fraudulentas, actos violentos o discriminatorios, etc).
[email protected]
El Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol contempla y castiga tanto la manipulación de partidos o amaños como las conductas y actos contrarios a la tolerancia y el respeto en el fútbol. Estas infracciones conllevan importantes sanciones disciplinarias.
Nuestras acciones también están dirigidas al trabajo coordinado con toda la red de federaciones territoriales, organizando Jornadas Nacionales de Formación con los respectivos puntos de Integridad y desarrollando una labor delegada que permita cubrir toda la perspectiva de competiciones. Elaboramos y facilitamos el material de formación correspondiente para controlar y unificar los criterios divulgativos.
Fortalecemos cada día la importancia de defender un fútbol de excelente categoría deportiva.