Acto de clausura del ‘V Curso Superior Universitario de Director Deportivo en Fútbol’ y de los cursos de entrenador de fútbol Diploma – Licencia ‘UEFA B&A’ y ‘UEFA PRO’ impartidos por la RFEF
El salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol ha albergado una jornada de reconocimientos con la celebración del acto de clausura con los alumnos y alumnas que han superado los cursos con éxito y mucho esfuerzo con la defensa de sus proyectos.

El salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol ha albergado una jornada de reconocimientos con la celebración del acto de clausura del ‘V Curso Superior Universitario de Director Deportivo en Fútbol’ y de los cursos de entrenador de fútbol ‘Diploma – Licencia UEFA B&A’ y ‘Diploma – Licencia UEFA PRO’, una vez han superado los cursos con éxito y mucho esfuerzo con la defensa de sus proyectos.
El evento ha contado con la presencia de Pep Sansó, director del Área de Formación y de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF; Fernando del Villar, Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la URJC; Alexander Gil, Vicerrector Adjunto de Deportes en el Centro de Investigación en Ciencias del Deporte de la URJC; y David Gutiérrez, presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF.
Tras una parte formativa inicial, que contó con una entrevista a Ramón Rodríguez ‘Monchi’, Presidente de Operaciones de Fútbol del Aston Villa FC, y una exposición a cargo de Lucas Viale Ochoa, Director Deportivo del CE Sabadell, Pep Sansó ha felicitado a los alumnos y a las alumnas, antes de agradecer a la Universidad Rey Juan Carlos, que colabora con los títulos propios de la RFEF, “por toda su ayuda en aras de que la RFEF imparta una formación del máximo nivel, ya que su colaboración desde hace años es imprescindible. Desde nuestra área, nuestro cliente potencial es la gente del fútbol, ordenando nuestra formación en tres patas: la línea del entrenador, la línea deportiva con el curso de Director Deportivo y otra referente a la gestión que vamos a poner en marcha próximamente”.
A continuación, Fernando del Villar felicitó a los alumnos y a las alumnas presentes por un título “que es fruto del trabajo que habéis realizado tutorizado con compañeros de la RFEF y donde habéis demostrado vuestra competencia”, antes de recalcar la satisfacción de continuar colaborando con la RFEF, en lo que califica como un “binomio muy satisfactorio para las dos partes, ya que la RFEF es la institución más relevante del fútbol. Unimos la investigación con la práctica y desde la ciencia aportamos ese conocimiento, a través del dato, que ayuda a tomar decisiones con información”.




