Actualidad

Adrián Paz: “El entrenador español tiene la necesidad e inquietud de continuar formándose y eso es clave para seguir creciendo”

El preparador físico de la Selección Absoluta Femenina y de las categorías inferiores de fútbol sala, ha sido uno de los docentes en la segunda estancia presencial del ‘Curso de Entrenador de Fútbol Sala Nacional Profesional’ celebrada en Noia (A Coruña).

Vie, 10/01/2025 - 08:57

Adrián Paz, preparador físico de la Selección Absoluta Femenina y de las categorías inferiores de fútbol sala, ha sido uno de los docentes en la segunda estancia presencial del ‘Curso de Entrenador de Fútbol Sala Nacional Profesional’ celebrada en Noia (A Coruña), en la que ha comprobado la “inquietud por seguir aprendiendo y progresando como profesionales” de los alumnos que están realizando esta formación.

Ha tenido varias experiencias en el extranjero, ¿con qué ojos se ve a los entrenadores españoles?

Creo que el entrenador español está muy formado y capacitado, le gusta crecer y eso permite que sigamos siendo una referencia a nivel internacional, por eso hay muchos compañeros trabajando en el extranjero, tanto a nivel de clubes como de selecciones. Pero lo más importante es que no se conforman con llegar a estos sitios de alto rendimiento, sino que además tienen interés en seguir creciendo y en seguir progresando en el conocimiento.

¿Qué importancia tiene la formación en todo ello?

Creo que el entrenador español tiene la necesidad e inquietud de seguir formándose y eso es clave y relevante para seguir reciclándose, seguir creciendo y para estar a la actualidad en las últimas metodologías de entrenamiento, en cuanto a diseño de tareas, la planificación de entrenamientos… Por todo eso, el entrenador español sigue siendo referencia más allá de nuestras fronteras.

¿Considera que la preparación física tiene un porcentaje cada vez mayor en el rendimiento del deportista?

La preparación física es capital en cualquier entorno, sea a nivel de club o de selección, entiendo que ha de ir de la mano con la parte técnico-táctica y no lo entiendo como un compartimento estanco, sino que una debe ser complemento de la otra. Es cierto que al final tenemos que jugar, por lo que la parte técnico-táctica cobra un papel primordial y es nuestra faceta, como preparadores físicos, acompañar a esa parte para poder exponerla en las mejores circunstancias dadas las características de los jugadores que tenemos.

Un entrenador siempre está en formación continua, ¿participar como docente en estas estancias os ayuda también a seguir creciendo?

Estamos al otro lado transmitiendo nuestras experiencias, pero para nosotros es muy enriquecedor escuchar a los alumnos y compañeros, porque debemos tener la mente abierta para seguir creciendo, además de valorar otros entornos y contextos porque no hay verdades absolutas. Y a partir de ese conocimiento, de compartir experiencias es donde viene el crecimiento personal de cada uno de nosotros.