Cartel de lujo para la I Jornada Sports Medicine & Surgery de la RFEF
El evento, que se celebrará el 22 de noviembre en la ciudad del fútbol de Las Rozas, cuenta con la participación de los mejores especialistas del mundo de la salud y las ciencias del deporte
Los servicios médicos de la Real Federación Española de Fútbol han organizado, el próximo 22 de noviembre, la I Jornada Sports Medicine & Surgery, un evento de altísimo nivel y una oportunidad fantástica para que se inscriba todo aquel que esté interesado en los aspectos relacionados con la salud y las ciencias del deporte.
El congreso contará con la participación de los mejores médicos tanto del panorama nacional como del panorama internacional, un cartel de lujo que servirá para compartir opiniones y experiencias de un ámbito que no deja de evolucionar. Por el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desfilarán, desde las 09:00 horas, los mejores especialistas de diversas materias. El programa cuenta con mesas redondas de altísimo nivel y la idea es debatir y ampliar conocimientos sobre cualquier tema asociado a la medicina deportiva.
En la primera de ellas, moderada por Óscar Luis Celada, médico de la Selección Española masculina y del Club Atlético de Madrid, se hablará de las tendinopatías en el deporte y por ahí desfilarán ilustres como Ferran Abat, Lasse Lempainen, David López Capapé o Niek van Dijk.
Claudio Vázquez, jefe de los servicios médicos de la RFEF, modera la mesa en la que se hablará de la rodilla. Manuel Leyes, Antonio Maestro, José Luis Martín Alguacil, Diego García-Germán, Pablo Gelber y Andy Williams compartirán sus experiencias antes de dar paso a la tercera y última mesa redonda según lo establecido en el programa.
En ese cierre se debatirá sobre la ortobiología en medicina deportiva/traumatología con Francisco Lara como moderador y con la aportación de Pedro Bernáldez, Javier González, Almudena Fernández-Bravo, José Miguel Catalán, Gonzalo Mora, Luis Gallego y Pedro Guillén García.
Este último, además, recibirá un homenaje por su dilatada carrera, un reconocimiento extensible también al doctor finlandés Sakari Orava.