Actualidad

Comienza el espectáculo de la Copa de España

Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior, por un lado, e Illes Balears Palma Futsal ante ElPozo Murcia Costa Cálida, por otro, abren el torneo más bonito del fútbol sala nacional

Jue, 20/03/2025 - 00:00

La cuenta atrás ha terminado tanto para los aficionados como para todos los protagonistas que participan en la XXXVI Copa de España Renfe. La gran fiesta del fútbol sala nacional abrirá el espectáculo este jueves en el Palacio de Deportes de Murcia con varias incógnitas por resolver y, sobre todo, los alicientes que despiertan los cuatro equipos que inaugurarán los dos primeros cuartos de final de la competición: Movistar Inter, Jaén Paraíso Interior, Illes Balears Palma Futsal y ElPozo Murcia Costa Cálida, anfitrión del torneo. Aquí te lo vamos a contar, pero si quieres estar lo más actualizado posible puedes consultar el dosier del campeonato pinchando aquí. Y aquí también.

 

Movistar Inter - Jaén Paráiso Interior: La tradición pasada contra la actual

Sin duda, el cruce que dará el pistoletazo de salida es uno de los más atractivos, sobre todo porque medirá al más fructífero de todos, el Movistar Inter, con once títulos, con el romance reciente más eficaz, el triplete de trofeos del Jaén Paraíso Interior al que desean sumar una cuarta. A los dos se les da tan bien estas eliminatorias que cualquiera que avance será fiel candidato a llevarse una estrella más en su escudo. Se enfrentarán a las 19:00 horas y será retransmitido en directo por Teledeporte y Canal Sur.

Resulta curioso el estado de forma en el que llegan los madrileños, pues después de liderar la tabla de Primera División durante la mayoría de la temporada, arriban a la capital de la Región de Murcia con su peor racha hasta la fecha: tres partidos sin conocer la victoria. Hace casi un mes que no experimentan esta sensación, que les puede hacer mella en su autoestima en el momento de la verdad. Sin embargo, las dinámicas desaparecen en la Copa de España y quieren aprovechar que cuentan con la dupla más goleadora de la máxima categoría (34 goles entre Drahovsky y Cecilio), además de contar dos cerebros en la sala de máquinas como Chaguinha y Bebe, en plenao rejuvenecimiento constante.

Por su parte, esta edición es especial para los andaluces, pues se cumple una década desde el milagro producido en Ciudad Real, cuando dieron la sorpresa ante todos con su primer entorchado. Aquello es suficiente motivación para emular la epopeya, sobre todo porque también han dejado atrás la peor racha de la campaña (ocho partidos sin ganar en Liga) y llegan con los ojos brillosos al lugar que más ilusión les hace de todos. Más si es, como siempre, con la Marea Amarillo arropándoles. Todo está preparado para que vuelva a sucederse uno de los momentos históricos con el tango de Mati Rosa y Alan Brandi junto con el zapateo de Dani Zurdo y Renato. Potencia y belleza controladas.

Illes Balears Palma Futsal - ElPozo Murcia Costa Cálida: Todo o nada para los dos

Si hay una eliminatoria donde las urgencias son palpables es la que enfrenta al Illes Balears Palma Futsal y ElPozo Murcia Costa Cálida (21:15 horas a través de RTVE Play e IB3). Los baleares jamás han ganado un torneo nacional, mientras que los murcianos no alzan uno de máxima importancia (Liga o Copa de España) desde hace 15 años. Hace tanto tiempo que parece que los dos empiezan de cero y a ambos, además, se les presupone que son firmes candidatos para llegar, como mínimo, a la final. Si a estas alturas de la temporada meten un título en el zurrón afrontarán con más tranquilidad el resto de la campaña.

El anfitrión, ElPozo Murcia, es el que más presión soporta sobre sus hombros dada la irregular trayectoria que han protagonizado —incluido el cambio de entrenador—, con sólo dos victorias en los últimos diecisiete encuentros y con una sufrida (sufridísima) clasificación para el torneo que finalmente albergarán en casa. Son tantas dudas que no parece buen momento para fallar, aunque siempre recibirán el respaldo de su Marea Roja para repetir la gesta que hicieron en el 30º aniversario de la misma: su primer torneo en el mismo escenario, la Copa de España de 1995, también en Murcia. Querrán dejar atrás una trayectoria algo desanimada: doce subcampeonatos.

Enfrente hallará al conjunto con la plantilla más amplia de los participantes. El Palma Futsal es un equipo solido que ha ido construyendo con el paso del tiempo una identidad bien definida, con un respaldo bien apuntalado tanto en su director de orquesta, Antonio Vadillo, como en sus jugadores. Cualquiera puede dar un golpe mortal. Prueba de ello es su éxito más allá de las fronteras españolas con las conquistas de dos Copas de Europa y otras tantas Intercontinentales. Parece el momento de madurez idóneo para también asaltar un entorchado nacional y aprovechar el nerviosismo que podría ocasionar una eliminación charcutera. Tienen todas las cartas a su favor. El pasado no cuenta.

 

Más noticias relacionadas