España sigue su camino en Polonia y volverá en 2026

"Voluntad de acero", eso es lo que significa literalmente Stalowa Wola. Esta ciudad industrial ubicada al sureste del país con nombre de película de superhéroe con traje azul y capa roja ha acogido el duelo a cara o cruz que han disputado las selecciones nacionales de España e Inglaterra.
Empezaron pronto las nuestras a cercar la portería de Katie Cox, en los siete primeros minutos, Clara Serrajordi y Cris Librán dispusieron de dos ocasiones que no acabaron en la red de milagro. Las nuestras dominaban en los primeros compases del partido con unas rivales encerradas en su campo.
Poco a poco, las anglosajonas fueron soltándose y buscando un poco más la portería de una muy segura Laia López cada vez que tenía que actuar con manos o pies en el área. Eran las pupilas de Javi Lerga quienes llevaban los "uyyyyy" a la grada presionando arriba, con jugadas por las bandas y triangulaciones buscando el área.
Inglaterra esperaba atrás y buscaba la contra saliendo rápido por los costados con Lia y sobre todo Baker, fugaces ambas. Esta última tuvo la más clara rondando el cuarenta de partido, pero su intento de cuchara salió demasiado cruzado.
Las nuestras respondieron con desde la esquina, con un córner sacado por Irune Dorado que no encontró la cabeza de Amaya de milagro. Así terminó el primer acto.
El partido se reanudó con una jugada por la derecha de una Agote que ganó línea de fondo, pero cuyo pase de la muerte no encontró rematadora. España seguía buscando las bandas, construir en el centro y finalizar jugada. A la hora de partido, lo intentaba Pau Comendador desde la frontal sin suerte.
Viendo que los minutos pasaban, las "Lionesses" subieron la presión para buscar un gol que les clasificase y apease a las nuestras. Pero sus infructuosos intentos fueron detenidos por una defensa vestida de rojo que cuajó una actuación muy solvente. España fue quien dominó los últimos minutos de juego pese a que el empate le valía. Alba Cerrato y Noemí Bejarano estuvieron cerca de desnivelar el marcador para las nuestras, pero el luminoso se alteraba.
Hasta que llegó Cris Librán en el segundo 5.760 de partido para recoger un balón en el área, hacer un quiebro que helaría a un "caminante blanco" y meter el balón en la escuadra. Ella, tranquila. El equipo, como loco. Primeras de grupo.
La selección española cierra la primera fase del torneo como líder sumando 6 puntos y se las verá en las semifinales del campeonato de Europa ante Italia, que ha logrado un pleno en sus tres primeros encuentros. Como premio extra, y vaya premio, las de Javi Lerga han asegurado su clasificación para el Mundial Sub-20 del año 2026, que se celebrará también en tierras polacas.
FOTOS: UEFA / Getty










FICHA TËCNICA

Once inicial: Laia López, Amaya García, Irune Dorado, Noemí Bejarano, Marisa García (Alba Cerrato 60'), Cris Librán, Daniela Agote, Aïcha Cámara, Clara Serrajordi (Ainoa Gálvez 73'), Emma Moreno y Pau Comendador (Celia Segura 73')
Banquillo: Julia Arrula, María Llorella, Emma Gálvez, Ainoa Gómez, Daniela Arques, Elene Guturbay, Alba Cerrato y Celia Segura.
Seleccionador: Javier Lerga.

Once inicial: Cox, Las, Ward, Harbert, Newell, Reid, Baker, Potter, Ademiluyi (Thompson 81'), Brown y Lia (Parkinson 46').
Banquillo: Annets, Parkinson, Thompson, Earl, Dennis, Maltby, Sarwie, Gale y Wellesley-Smith.
Seleccionadora: Lauren Smith
1-0 | Cris Librán (96')
Árbitra principal: Rasa Grigonè (LTU)
Asistentes: Gerda Berznea (LTU) y Jasmin Matysiak (GER)
Cuarta árbitra: Fabienne Michel (GER)
Jornada 3 del Europeo Sub-19 femenino de Polonia.
ZKS Stal Stalowa Wola (Stalowa Wola)
La colegiada amonestó con tarjeta amarilla a Parkinson, Newell y Potter por Inglaterra