El camino de Eva González
En 2016, sin haber cumplido aún los 14 años, Eva González Navas recibió la primera llamada de la selección Sub-17, con la que debutó ante Suecia en Portugal. Ocho años después, también en el país vecino. la andaluza ha completado su camino. Este jueves jugó su primer partido con la selección absoluta, tras haber jugado nueve con la Sub-17, cuatro con la Sub-19 y dos con la Sub-21.
"Son muchos años desde que empecé en las categorías inferiores y me siento muy afortunada de haber llegado hasta aquí y haber jugado mis primeros minutos. De pequeña no lo piensas, pero según avanzas tienes el sueño de representar a tu país", reconoce la cierre, que se queda con la espina de la derrota en el debut: "Estoy muy contenta, aunque un poco triste por el resultado, así que con ganas del segundo partido para ganar".
En su debut, coincidió en la Sub-17 con Tere Aballeira, que se proclamó campeona del mundo de fútbol. El próximo reto, está claro: hacerlo ella sobre la pista de fútbol sala. "El Mundial aún queda lejos, hay que clasificarse y luego, a soñar en grande", apunta.
Desde que llegó a la selección, la cinta blanca en el pelo ha sido su seña distintiva. "De pequeña me tuvieron que operar de una cosa pequeña en la cabeza y me raparon un circulito. Para taparlo me puse la felpa y desde entonces no me veo sin ella, es parte de mí jugando. Intento mantener la misma siempre hasta que se rompe", desvela.
