Actualidad

El fútbol de Cantabria participa activamente en unas jornadas formativas sobre protección a menores

Organizadas por la Real Federación Cántabra de Fútbol, sus cuatro sesiones han contado con la presencia de la RFEF, del 80% de los clubes de la región y de otros actores de la red de protección al menor de nuestro fútbol

Vie, 31/01/2025 - 10:30

La Real Federación Cántabra de Fútbol ha celebrado, durante este mes de enero, unas jornadas formativas en protección al menor, que han servido para mostrar el compromiso del conjunto del fútbol de Cantabria con la idea de asegurar que el fútbol sea un entorno seguro para las y los menores de edad. Durante cuatro sesiones, que se han repartido estratégicamente por tres zonas geográficas de la comunidad (Santander, Torrelavega y Colindres), las casi 100 personas participantes han podido conocer los protocolos y formas de actuación vigentes en la materia.

La RFEF, a través de su Área de Protección de la Infancia, ha participado en la última de las sesiones, celebrada este jueves en Santander, con la presencia del director de área Felipe Sánchez-Pedreño. En concreto, su ponencia, titulada “Fundamentos esenciales de salvaguardia y protección para los menores en el fútbol”, se ha enmarcado en el desarrollo del Programa de la RFEF de formación y concienciación para la protección de la Infancia y la adolescencia.

Las jornadas formativas han estado destinadas a todos los estamentos del fútbol cántabro, especialmente a los clubes (de los que han participado cerca del 80%), que son los actores más cercanos a las y los menores dentro de la red de colaboración interinstitucional denominada por la RFEF #YoTeProtejo. Una red en la que, además de la propia federación española y las diferentes federaciones territoriales, participan cuerpos policiales del Estado y los clubes. Estos últimos, además de conocer protocolos y formas de actuar, deben designar a un Delegado de Protección al Menor para concienciar, prevenir riesgos, formar a los responsables de sus estructuras que están en permanente contacto con menores y dar respuestas adecuadas a cualquier situación que pudiera producirse.

Ponentes multidisciplinares

Durante las cuatro sesiones – que han tenido lugar los días 20, 23, 27 y 30 de enero -, se ha expuesto la labor que realiza en la materia la Real Federación Cántabra de Fútbol, a través de su Delegado de Protección al Menor Sergio Pracht. Del mismo modo, han participado como ponentes representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado - Guardia Civil y Policía Nacional -, quienes, entre otros asuntos, han advertido de los riesgos en internet y las redes sociales. Hasta las sesiones se han trasladado también, como ponentes, responsables de la protección de la infancia en federaciones autonómicas vecinas, como la vasca y la asturiana.

De este modo, estas jornadas formativas suponen un paso más en acercar la preocupación por la protección de la infancia hasta las y los menores que practican el fútbol en nuestro país, aumentando la red #YoTeProtejo tejida activamente por la RFEF y las Federaciones Territoriales. Tras la aprobación, en marzo de 2023, del primer Protocolo de protección a la infancia y a la adolescencia de la RFEF, se ha llevado a cabo un trabajo coordinado por el que cada federación territorial ha implementado su propio protocolo, nombrado su persona delegada en este ámbito y fortalecido su acción conjunta con los clubes de su región. Jornadas como la impulsada por la RFCF son una buena ocasión para coordinar a todas las partes implicadas en este esfuerzo compartido.