El fútbol femenino español, junto por primera vez en Las Rozas
La RFEF ha reunido en la sede federativa a todos los clubes del fútbol profesional femenino junto a la Liga F. Entre los asuntos propuestos por los clubes y debatidos en la reunión, la posibilidad de implementar un sistema VAR o que los equipos arbitrales sean mixtos, formados por hombres y mujeres
El fútbol femenino español camina junto hacia el futuro tras la reunión de trabajo desarrollada en la Ciudad del Fútbol a iniciativa de la RFEF y el presidente Rafael Louzán. Continuando con la idea plasmada en la primera reunión con los clubes profesionales y LaLiga el pasado 6 de febrero, la cita entre los clubes de la Liga F y la Real Federación Española de Fútbol ha dejado un intercambio de información, opiniones y propuestas para la mejora del fútbol femenino español.
Entre las propuestas que se han pusesto sobre la mesa estuvieron la posibilidad de la implementación de un sistema de VAR en Liga F. Además, respecto al asunto arbitral, los clubes propusieron la posibilidad de que los equipos arbitrales sean mixtos.
En su comparecencia posterior antes los medios, Louzán ha tenido palabras de apoyo para este colectivo a los que ha trasladado desde la RFEF "el máximo respaldo a estos profesionales y a sus familias. Vamos a estar a su lado y les mostramos nuestra solidaridad, respeto y cariño por la labor arbitral, al tiempo que pedimos comprensión y colaboración hacia su difícil tarea".
La presidenta de la Liga F y vicepresidenta de la RFEF, Beatriz Álvarez, ha realizado "una valoración muy positiva de esta jornada, que supone un paso más hacia la paz institucional, al tiempo que la representante del Atlético de Madrid, Lola Romero, y del FC Levante Badalona, Josep Bellet, han coincidido en agradecer la iniciativa para lo que han calificado como "un hito histórico a partir del que debemos ir y trabajar de la mano para hacer crecer el fútbol femenino".
"A partir de aquí se va a ensamblar el trabajo con todos los actores del fútbol"
Por otro lado, durante la jornada de trabajo se ha decidido la creación de forma inminente de comisiones de trabajo por áreas con la participación de los clubes y la RFEF y se puso sobre la mesa la posibilidad, apoyada por los clubes que han tomado la palabra, de internacionalizar competiciones como la Supercopa, siempre que sea para generar ingresos que repercutan en los clubes de todas las categorías.
Las jornadas de trabajo de la RFEF con los clubes del fútbol profesional tendrá continuidad con la creación de grupos de trabajo con representantes de los equipos tanto a nivel masculino como femenino para el desarrollo de acciones conjuntas. Según ha resumido el presidente de la RFEF, "a partir de aquí se va a ensamblar el trabajo con todos los actores del fútbol".




