
El 25 de agosto, España y Ucrania se enfrentaron en la Ciudad del Fútbol en un partido que ganaron 5-2 los de Albert Canillas. Dos días antes, los ucranianos se habían llevado la victoria en el mismo escenario (4-5). Dos partidos que se saldaron con siete tarjetas amarillas y tres expulsiones, dos de ellas por roja directa, lo que indica la intensidad con la que se emplearon. Esta vez juegan en Porec, a más de 2.000 kilómetros de distancia, y con algo tan importante en juego como una final de un Europeo.
España llega con la confianza que da la última victoria a Francia y la liberación de meterse en unas semifinales que por momentos parecían que se escapaban. El partido ante los galos, sobre todo la segunda parte, debe servir como punto de inflexión para los de Albert Canillas, que recuperan a Pol Salas, baja por sanción en el último compromiso.
Ucrania, por su parte, debutó con derrota frente a Italia (1-2), pero después venció a Eslovenia (4-2) y a Finlandia (7-4), lo que le ha valido para ser primera de grupo. El técnico, Igor Moskvychov, podrá contar también con sus 14 jugadores.