Gran éxito de las Jornadas Jurídicas 'Homenaje a la Mujer Gallega' en Vigo
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, fue el encargado de inaugurar estas jornadas que ya van por su edición número trece.

En la previa del partido internacional de la UEFA Women's Nations League que se disputa en Balaídos entre las selecciones de España y Portugal, la Real Federación Española de Fútbol, en colaboración con la Real Federación Gallega de Fútbol, con la Universidade de Vigo y el Real Club Celta de Vigo, ha organizado la decimotercera edición de sus Jornadas Jurídicas que han servido como 'Homenaje a la mujer gallega'.
Con el fin de fomentar la visibilidad del fútbol femenino y destacar la figura de la mujer en las regiones a las que se desplaza a competir la Selección, desde la RFEF se llevan a cabo varias iniciativas tan interesantes por la que ayer puso sobre la mesa cuestiones tales como la evolución del fútbol femenino en Galicia y en España, el liderazgo femenino en el ámbito jurídico o la igualdad como reto jurídico en el deporte.
Rafael Louzán fue el encargado de inaugurar estas Jornadas Jurídicas que ayer celebraron su decimotercera edición y que contaron además con la presencia del Secretario General de la RFEF, Álvaro de Miguel; el presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Pablo Prieto; la vicerrectora de la Universidade de Vigo, Belén Rubio y el consejero del Celta de Vigo, Miguel Álvarez.
Este evento formativo, que se celebra habitualmente en la víspera de los partidos del combinado nacional, se celebraron tres mesas redondas de debate sobre cuestiones de actualidad deportiva con un punto de análisis y reflexión jurídico y legal y con la mujer como protagonista.
La sala de exposiciones del Edificio Redeiras acogió a un gran número de asistentes que disfrutaron con los temas que allí se debatieron:
- Evolución del fútbol femenino en la región y en el ámbito nacional
Dña. Reyes Bellver, directora de fútbol femenino de la RFEF
D. Abraham Yañez, responsable de fútbol femenino FUTGAL. Delegado territorial Ferrol RFGF
Dña. Xisela Aranda, consejera del RC Celta y consejera responsable del AS Celta
- Liderazgo femenino en el ámbito jurídico
Dña. Beatriz Seijo, abogada y miembro Junta Directiva RFEF
Dña. Nerea Vilela, abogada e instructora RFEF
Dña. Esther Queraltó, directora de contrataciones RFEF
D. Jordi Aparisi, director Asesoría Jurídica RFEF
- La igualdad como reto jurídico en el deporte
Dña. Minerva Salas, Junta Directiva RFEF
Dña. Yolanda Rodríguez Castro, directora da Unidade de Igualdade, Universidade de Vigo
Dña. Inés Iglesias, directora IXEX instituto de investigación en justicia y género
Dña. Susana Murias, responsable patrocinio paralímpico Iberdrola
Estas Jornadas son una de las iniciativas que la Real Federación Española de Fútbol está llevando a cabo estos días en Vigo. Una de ellas, la campaña 'El Coraje de las Nuestras' con la fusión del trabajo y el esfuerzo de las mujeres del mar con el que realizan las jugadoras en el verde. Fruto de esta idea surgió el video de la última convocatoria de Montse Tomé para dar a conocer el nombre de las 23 jugadoras para disputar los dos partidos ante Portugal ayudándose de mujeres mariscadoras y lonjeras.
Hoy, en Balaídos también se pondrán en marcha varias iniciativas para destacar la figura de la mujer, y en este caso de la mujer gallega. Habrá un homenaje en formato musical con las actuaciones de Kike Varela y Ferrinhas Bravas a partir de las 18h, una antes del comiendo del partido a las 19h. Y asimismo, un palco 0 al que acudirán mujeres gallegas para ser homenajeadas.


















