Juanma Pavón: “La experiencia en el proyecto ‘Formación Itinerante Entrenadores RFEF’ ha sido maravillosa”
Ha sido uno de los entrenadores que ha participado en la ‘Formación Itinerante Entrenadores RFEF’ realizada con José Alberto López, entrenador del Real Racing Club.

Juanma Pavón ha sido uno de los entrenadores que ha participado en la ‘Formación Itinerante Entrenadores RFEF’ realizada con José Alberto López, entrenador del Real Racing Club. Tras colgar las botas no dudó en seguir vinculado al mundo del fútbol, dirigiendo al Ayamonte CF, RC Recreativo de Huelva, CF Pobla de Mafumet, Cádiz CF ‘B’, Club de Fútbol Villanovense, CD San Roque de Lepe y CD Atlético Paso, donde ha tenido su última experiencia.
¿Cómo ha vivido esta experiencia conociendo cómo trabaja un club de élite?
Vivimos una semana maravillosa y quiero dar las gracias tanto al Comité de Entrenadores, que nos ha facilitado la estancia, como al Real Racing Club, por habernos abierto las puertas, con Mikel Martija a la cabeza, que ha tenido un comportamiento con nosotros excepcional. Nos han enseñado cómo trabajan desde dentro, algo que en el mundo del fútbol sabemos que es complicado, y también ha sido una gran experiencia por los compañeros que he conocido, me llevé amigos. Convivir 24 horas nos ha unido mucho, hemos compartido muchísimas cosas y he de decir que estoy muy agradecido por lo que he vivido.
¿Qué destacaría de este proyecto formativo para entrenadores y entrenadoras?
Principalmente destacaría la unión. En el mundo del entrenador siempre nos estamos enfrentando y compitiendo, por cortesía te llevas bien con todos, es lo lógico y lo normal, pero el hecho de competir y de buscar siempre el querer ganar y que el rival pierda puede provocar tensiones a veces, y la palabra que utilizaría para esta convivencia es la de la unión. Luego, ver desde dentro cómo trabajan otras personas. No es normal que te abran las puertas de esa manera, eso también conlleva aprender lo que has hecho tú con lo que han hecho contigo.
¿Recomendaría esta formación a los compañeros?
Creo que es muy interesante, esto hay que repetirlo más veces. Hasta este momento, el contacto que he tenido con el Comité de Entrenadores había sido cuando se produce un cese y se preocupan por nosotros, pero esto ha sido maravilloso, el tener este contacto más ameno me hace sentir más feliz. La unión es el poder comunicarte y exponer las problemáticas que podemos tener, igualmente también quiero valorar lo bien que se ha hecho esta formación itinerante.
Ahora está haciendo el Curso de Director Deportivo en Fútbol que imparte la RFEF, ¿es importante conocer cómo se comporta la parte ejecutiva de los clubes para ser más completos?
Ese es mi principal objetivo, quiero seguir siendo entrenador, pero es bueno conocer la otra parte, cómo se comporta, lo que piensa de ti como entrenador, el curso es bastante interesante. Es una forma más de formación para seguir creciendo en todos los ámbitos, no sólo en el del entrenador, sino en la vida.