'Juntos somos más fuertes': la RFEF celebra con éxito una jornada referente en valores, inclusión y deporte
El Seleccionador, nacional, Luis de la Fuente, ha inaugurado un evento inspirador que ha convertido el Salón Luis Aragonés en un espacio de encuentro, reflexión y compromiso social a través del fútbol

La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas la jornada 'Juntos somos más fuertes' englobada en la 'Semana Mundial del Fútbol' promovida por la FIFA. Una cita única que ha reafirmado el papel del fútbol como motor de transformación social. La iniciativa ha congragado a más de 200 asistentes entre entidades sociales, centros educativos, clubes, deportistas y representantes institucionales.
La jornada fue inaugurada por el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, quien ha subrayado la capacidad del fútbol para derribar muros y tender puentes.
Luis de la Fuente: “Hoy no solo hablamos de deporte, hablamos de humanidad, de oportunidades y de esperanza. El fútbol es una herramienta poderosa cuando se pone al servicio de las personas”
El programa se ha articulado en torno a cuatro grandes bloques temáticos que, de forma dinámica y emocional, conectaron la teoría con experiencias reales del ecosistema deportivo-social.
Integración: el fútbol como puente entre culturas y comunidades
El primer bloque dio voz a referentes como Dolores Galindo, presidenta de Dragones de Lavapiés, y a dos futbolistas de la Selección Española de Refugiados, Mamadou Traoré y Oualid Shamou. A través de sus relatos, se evidenció cómo el fútbol puede convertirse en un lugar de acogida, pertenencia y construcción de identidad para personas en situación de vulnerabilidad. El testimonio de vida de los refugiados puso rostro a una realidad muchas veces silenciada, recordando que la integración se juega también en el terreno de juego.
Igualdad: mujer y fútbol, superando barreras
En este segundo espacio, tomaron la palabra dos referentes del fútbol sala femenino: Claudia Pons, seleccionadora nacional, y Natalia Flores, exjugadora internacional y actual directora de programas Mujer y Deporte del CSD. Ambas compartieron avances, desafíos y propuestas para seguir impulsando la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los niveles del deporte. Su diálogo fue un llamamiento a seguir rompiendo techos de cristal y visibilizando referentes femeninos dentro y fuera del campo.
Inclusión: el deporte como oportunidad para la diversidad funcional
El bloque de inclusión ha emocionado a todos los presentes. Conxita Esteve, directora de AGF Genuine Experience y miembro de la Junta Directiva de la RFEF, reivindicó la importancia de crear entornos accesibles y adaptados. Junto a ella, Rubén Almazán, participante del proyecto Be My Referee, ofreció un inspirador testimonio sobre superación y el valor de sentirse parte del fútbol, su verdadera pasión. Una prueba de que el fútbol también puede ser un espacio de dignidad y empoderamiento para personas con capacidades diversas.
Salud mental: cuidarse dentro y fuera del campo
El último bloque ha abordado una de las temáticas más urgentes del deporte actual: la salud mental. En un ambiente íntimo y reflexivo, Javier López-Vallejo, psicólogo de la Selección española de fútbol, y Lola Fernández-Ochoa, presidenta de la Fundación Blanca, pusieron el foco en la necesidad de hablar, acompañar y normalizar el cuidado emocional en el deporte de élite y en la base. “Entrenamos el cuerpo, pero a menudo olvidamos entrenar la mente. El bienestar emocional no puede seguir siendo un tabú en el deporte”, destacó Fernández-Ochoa.
La clausura de la jornada dejó un mensaje claro: el fútbol es mucho más que competición; es un lenguaje universal que, bien gestionado, tiene el poder de transformar realidades. La RFEF renueva así su compromiso con un modelo de deporte más humano, accesible, igualitario e inclusivo.
Con el éxito de esta jornada, la Federación sienta un precedente para futuras iniciativas que refuercen el rol del fútbol como espacio de cohesión social. Porque cuando el deporte se alinea con los valores, ganamos todos.










