La diversidad y la inclusión vencen en el I Torneo de Navidades de la RFEF con la Selección española de Refugiados
La Ciudad del Fútbol ha descorchado las fiestas de fin de año con la celebración del I Torneo de Navidad de la Real Federación Española de Fútbol, que este año ha tenido como protagonista a la diversidad y la inclusión social con la participación de equipos de personas refugiadas en España.
Cuatro equipos de fútbol, casi cuarenta futbolistas de más de diez nacionalidades distintas, muchos de ellos personas refugiadas y la Selección española de Refugiados han sido protagonistas en la competición celebrada en los campos de entrenamiento de la Ciudad del Fútbol, sede de la Real Federación Española de Fútbol.
A iniciativa del Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad, y con el apoyo de UEFA y ACNUR, la primera edición de un Torneo de Navidad que pretende celebrar la solidaridad, la diversidad o la igualdad ha permitido ver a personas de todas las partes del mundo jugar a fútbol defendiendo los colores de la diversidad y la inclusión.
Además de los integrantes de la Selección española de Refugiados, dirigidos por Jesús Paredes, han competido en el torno dos equipos de la asociación madrileña que trabaja por la inclusión de las personas vulnerables, Dragones de Lavapiés. Tras la disputa de las semifinales, la final del Torneo se ha jugado entre un equipo de esta asociación y uno de los conjuntos de la Selección española de Refugiados, que ha conseguido el triunfo final.
Más allá de los goles y las victorias, el triunfo ha sido para la diversidad y la inclusión, en una jornada de compañerismo entre personas que buscan cada día poder integrarse en la sociedad española y que encuentran en el fútbol una vía para la celebración y para la cercanía entre las culturas.
Los participantes en el I Torneo de Navidad de la RFEF han recibido un trofeo acreditativo de su participación en la competición.