La España más joven sigue creciendo (1-1)

La España más joven, la de la Selección sub-14, se reencontró en el Albir Garden un año después de su bautismo y tuvo la victoria en sus manos, pero se le esfumó sobre la bocina con un gol de Catar en el tiempo de añadido (1-1). En cualquier caso, el combinado de David Gordo, en plena fase de formación, impuso su estilo durante gran parte de la matinal pese a la diferencia de edad y también de físico, pues se enfrentaba a futbolistas de categoría sub-15.
Como era de esperar, fue un pulso exigente, pero España puede extraer lecturas muy positivas de la cita. Con un equipo de jugadores que en algún caso ni han cumplido los 14 años, el equipo nacional jugó con el sello clásico de las selecciones, siendo el balón el actor principal, Se movió con criterio y siempre con la portería contraria en mente, teniendo Ricardo Pérez, después de una asistencia de Poyatos, una gran oportunidad el cuarto de hora. Era el primer aviso, el preludio del gol.
Llegó a los 20 minutos y lo firmó Gael Palomar, un golazo después de una jugada por el costado izquierdo que terminó con recorte y con un disparo preciso con la derecha. El tanto del jugador del Villarreal concedía una merecida ventaja a España, que se sintió más cómoda durante esa fase del partido e incluso pudo ampliar la renta antes del descanso con dos buenas oportunidades de Alberto Ruiz y de Aarón Ruiz.
En la reanudación, hubo carrusel de cambios, minutos para todos los jugadores de campo de David Gordo. También en la sub-15 de Catar entraron piernas frescas y el combinado asiático tuvo algo más la pelota, si bien España tampoco pasó por demasiados apuros. Aguantó bien la compostura y se defendió a base de posesiones largas, asomando con alguna contra peligrosa dirigida por Tiago Polo.
Cuando parecía que el triunfo estaba atado, llegó, en el minuto 81, el empate catarí gracias a un disparo de Abdulla Elsayyed que superó a Joan Gómez, una acción desafortunada que evitó la fiesta local. La sub-14 volverá a jugar en el mismo escenario el próximo jueves con Irlanda del Norte como rival.











FICHA TËCNICA

Alineación: Joan Gómez; Marco Poyatos (Daniel Díaz, m. 54), Hugo Fernández (Iván Castellanos, m. 54), Pol Sabadí (Antón Vilariño, m. 55), Lucas Bernal (Andrés Cruz, m. 54) ; Bruno Fernández (C) (Fabio Domínguez, m. 54), Alberto Ruiz (Jan Giral, m. 41), Gael Palomar (Pablo López, m. 41); Aarón Ruiz (Sergio Villapriego, m. 41), Mikel López (Hugo Chacón, m. 36 (Gabriel Rocha, m. 70)) y Ricardo Pérez (Tiago Polo, m. 41 (Víctor Maestra, m. 70)).
Banquillo: Iker Naranjo (p. s.), Iván Castellanos, Antón Vilariño, Sergio Villapriego, Pablo López, Fabio Domínguez, Gabriel Rocha, Jan Giral, Víctor Maestra, Tiago Polo, Andrés Cruz, Daniel Díaz, Hugo Chacón.
Seleccionador: David Gordo

Alineación: Abbas Ali; Obadidah Fares, Hamed Qaisieh, Yousef Ehab, Ibrahim Omar Talha; Mehdi, Ahmed Adel (C) (Mohammed Hammoudi, m. 67), Dhia Eddine Benyatla, Omar Ayman (Loaie Touni, m. 75); Younes Malek Malek y Omar Ahmed (Ali Youssef, m. 57).
Banquillo: Mohammed Hammoudi, Sultan Al Naemi, Youssef Ali, Abdulla Elsayyed, Mohammed Hammoudi, Mohammed Aljabri, Loaie Touni, Ahmed Mohamed, Mahmoud Turjamn, Amr Sayed Ismail, Abdrhman, Adel Osman, Mohamed Abdul Rahim.
Seleccionador: Ahmed Reda.
1-0 | Gael Palomar, min. 20.
1 -1 | Abdulla Elsayyed, min. 81.
Árbitro principal: Ismael Marco Moreno
Árbitros asistentes: Maikel Ferrari y Prado García
Cuarto árbitro: José Martínez Vilches
Internacional amistoso
Albir Garden
Tarjetas amarillas: Alberto Ruiz (m. 33).