Actualidad

La red #YoTeProtejo sigue avanzando para mantener el fútbol como un entorno seguro para la infancia

Los delegados de Protección de la infancia de las federaciones de ámbito autonómico y territorial tendrán una jornada de formación el próximo 19 de noviembre

Mié, 13/11/2024 - 12:00

La red #YoTeProtejo, tejida entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), las federaciones de ámbito autonómico y territorial y otras instituciones y entidades implicadas en la protección de la infancia, continúa dando pasos en la aplicación de diferentes medidas a lo largo y ancho de todo el país. Todo, con el objetivo de mantener el fútbol como un espacio seguro para las y los menores. El próximo paso será una jornada de formación, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Las Rozas de Madrid.

La Ciudad del Fútbol volverá a ser, el próximo martes, un lugar de encuentro entre delegadas y delegados de Protección de la Infancia de todas las federaciones territoriales, además de las personas responsables de esta área en el seno de la RFEF. Será una jornada de formación que tomará el relevo de la celebrada el pasado mes de febrero, en el Curso Avanzado de Delegado/a de Protección de la Infancia, y donde el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias serán ejes clave de las sesiones.

Están previstas, además, varias sesiones en las que se abordarán, entre otras cuestiones, el papel del fútbol como entorno clave para proteger a la infancia - en una ponencia que correrá a cargo de María Ángeles Espinosa, Presidenta del Comité de Estudios y Formación de UNICEF España -; o la necesaria colaboración con las fuerzas de seguridad para la prevención y detección de riesgos en el entorno deportivo, tema que se abordará en otra ponencia con la participación de la Policía Nacional.  

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

La Jornada se celebrará, además, en la víspera del Día Mundial de la Infancia de Naciones Unidas (20 de noviembre), cuyos principios inspiradores y el texto de la Convención de los Derechos del Niño y de la LOPIVI estarán muy presentes como marco teórico de todo el trabajo que desarrolla la red #YoTeProtejo.

Más noticias relacionadas