Actualidad

La Selección, en las mejores manos

Los fisioterapeutas de España trabajan sin cesar con distintas terapias para que los internacionales estén al máximo nivel en este Europeo de Eslovaquia
Jue, 19/06/2025 - 18:00

El calendario no da tregua, expuesto el futbolista a una agenda cargadísima con muchísimos entrenamientos y partidos a lo largo del curso defendiendo las camisetas de sus clubes. Y, solo para unos elegidos, otro torneo tan exigente como un Europeo sub-21 para cerrar la temporada, casi nada. De ahí la importancia de los fisioterapeutas de la Selección española, manos milagrosas y trabajo invisible al servicio de los futbolistas para que, ahora que llega la hora de la verdad con los cruces, estén todos en condiciones de competir para buscar un sueño común.

Víctor Miguel del Potro, José Antonio Chaves, Antonio Ruiz y Juan José de los Reyes son los fisioterapeutas de la Selección en Eslovaquia, tan importantes como cualquier jugador porque ellos son los que se vacían para que la puesta a punto sea perfecta. Supervisados por el doctor Alberto González Peña, al frente de los servicios médicos de la RFEF en este Europeo, trabajan a todas horas para que los internacionales estén en condiciones óptimas para competir siguiendo unas pautas previamente marcadas.

 “Lo primero es escuchar. Ver cómo vienen, ver qué sensaciones nos transmiten, ver cómo han estado en la parte final de temporada…”, relata Víctor Miguel del Potro, quien ensalza la profesionalidad de los chicos y su compromiso para estar a tope en este campeonato. “A pesar de tener unos días de vacaciones (al acabar sus respectivas ligas), se han preocupado de hacer recuperación óptima y hacer preparación física. Han venido muy bien, la verdad”.

Son horas de camilla sin apenas tregua entre batalla y batalla. “La carga fundamental del tratamiento viene dada por la terapia manual, es nuestra herramienta básica y lo que más demandan los jugadores”, cuenta José Antonio Chaves. “Eso, más el trabajo preventivo y como el de tratamiento posentrenamiento y pospartido, hace que consigamos minimizar la fatiga del jugador y dejarles en las mejores condiciones para el siguiente reto, que en un Europeo llega cada tres días”.

Los fisios de la Selección tienen, además, una relación muy fluida con el deportista, fundamental que el concepto de familia se extrapole a todos los departamentos presentes en la delegación. “Son concentraciones de mucho tiempo y al final estableces muchas relaciones por afinidades con muchos jugadores”, comparte Antonio Ruiz.

Más allá de los masajes, los fisioterapeutas también trazan planes de recuperación basados en otras técnicas. “Nada más terminar el partido empezamos a recuperar y las curas. Hacemos crioterapia, diez minutos de baño en piletas con la temperatura del agua a unos 10 grados. En cuanto terminen el hielo, cenan, en manos del nutricionista (Gonzalo Garea), y empezamos el tratamiento por la noche para recuperar lo antes posible para el próximo partido”, remarca Juan José de los Reyes.

Ellos no marcan goles ni cortan ataques del rival, pero su trabajo es básico para perseguir el objetivo del sexto Europeo.

Más noticias relacionadas