Actualidad

Movistar Inter aprovecha el "Clásico" para recortar puntos a los líderes

Los telefónicos vencen a ElPozo Murcia Costa Cálida y se enganchan de nuevo a los dos primeros clasificados de la competición liguera

Mié, 02/04/2025 - 23:45

La vigesimocuarta jornada de Primera División, disputada entre semana, no iba a dejar las emociones apagadas. Concretamente, hubo movimientos tanto en la parte de arriba como en la de abajo. Hubo dos vencedores indiscutibles: el Servigroup Peñíscola, que se mantiene líder de la clasificación, y el Noia Portus Apostoli, que sale del descenso. Ambos, al menos, disfrutarán de esta realidad durante unos días. Por su parte, el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra sumó un punto en el Palau Blaugrana que le permite seguir con ilusión en la pelea y le sabe casi a victoria. A su vez, el Movistar Inter se llevó el Clásico ante ElPozo Murcia Costa Cálida para seguir enganchado a la cabeza.

BARÇA 3-3 ATP ILUMINACIÓN TUDELANO RIBERA NAVARRA | FICHA TÉCNICA

El ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra se puede ir contento del Palau Blaugrana después de remontar dos goles de diferencia ante el Barça. Los navarros suman cuatro de las seis últimas unidades ante los culés y el Movistar Inter en las últimas dos jornadas, las que presumiblemente no debía rascar nada. Eso parecía que iba a ocurrir cuando, en un minuto, Martel y Pito aprovechaban dos errores de los de Kapu para poner el 2-0 con el que se marcharon al descanso. A la vuelta, la reacción, a los dos minutos, añadió ilusión por medio de Albertico (2-1), aunque duraría poco. A la siguiente jugada, en otro desajuste defensivo, Sergio González instauraba el 3-1 y la presunta tranquilidad para la nave culé. Sin embargo, los de Tino Pérez no están bien. No consiguen cerrar los partidos, lo que permitió que con casi seis minutos por delante, el Ribera Navarra desplegara el juego de cinco y diera sus frutos. Primero Trípodi y después Terry nivelaron la contienda. De esta forma, aunque estarán en descenso unos días más, como mínimo, tienen motivos para sonreír de cara al futuro, mientras que el Barça pierde una oportunidad de ponerse colíder.

 

SERVIGROUP PEÑÍSCOLA 3-3 ILLES BALEARS PALMA FUTSAL | FICHA TÉCNICA

El encuentro entre el Servigroup Peñíscola y el Illes Balears Palma Futsal, al margen de tratarse de la reedición de la última final de la Copa de España, se caracterizó por un partido de datos: de los 10 metros parados por Barrón o de los 14 partidos consecutivos sin derrota de los castellonenses en tres torneos distintos. Lo cierto es que no empezó con demasiado ritmo, por eso tardaron en llegar los goles. Eso sí, cuando se destapó el corcho, brotaron a la vez. En un abrir y cerrar de ojos, Diego Sancho —en su propia portería y en la contraria— y Machado dejaron el marcador en el 1-2. No hubo movimiento hasta después del descanso, cuando Flores logró la igualada en una acción de rebotes. El actual líder de Primera División tiró de orgullo para dar la vuelta al resultado gracias a un lanzamiento de 10 metros de Yeray, que después falló otro y, un poco más tarde, fue expulsado por doble amonestación. Aquello dio alas a los mallorquines para que Rivillos empatara en superioridad numérica. Sin embargo, una última taquicardia llegaría a 13 segundos del final, cuando Barrón detuvo otro 10 metros y repartió los puntos para ambos conjuntos. Los dos se mantienen en la zona alta de la tabla.

 

NOIA PORTUS APOSTOLI 4-3 INDUSTRIAS SANTA COLOMA | FICHA TÉCNICA

Sin duda alguna, el Noia Portus Apostoli es el equipo más contento de la jornada. Entre otras cosas, porque ha conseguido salir del descenso merced a su victoria ante el Industrias Santa Coloma. El golaveraje a su favor ante el Ribera Navarra le permite desnivelar el empate a 22 puntos entre ambos. Debió remontar los dos tantos que anotaron en un minuto los catalanes por medio de Povill y Uri Santos. A raíz de ahí, lograron endosarles un 4-0 de parcial a su adversario por el empuje de los suyos, en especial de Pazos y Pirata, autores de dos goles cada uno. Esto permitió encender al Agustín Mourís y esperar el juego de cinco de Closas con mayor entereza. Tan sólo encajaron uno (4-3) a falta de diez segundos, por lo que los tres puntos fueron tan sufridos como disfrutados. Al menos, durante unos días, hasta el próximo fin de semana.

 

MOVISTAR INTER 5-2 ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA | FICHA TÉCNICA

El Movistar Inter rompió la racha de cuatro jornadas consecutivas que acumulaba sin ganar en Liga, concretamente desde que perdió el liderato, y sumó una nueva victoria en el Clásico ante ElPozo Murcia Costa Cálida. Los charcuteros siguen acumulando decepciones, aunque en esta ocasión consiguieron remontar un 2-0 en contra (Cecilio y Carlos Bartolomé) cuando dispusieron el portero-jugador a nueve minutos del final. Primero Marlon y después Marcel nivelaron el asunto, una alegría durante poco tiempo, eso sí, pues Cecilio completó su triplete —se pone a uno de Pani como máximo goleador— y le acompañó Bebe para cerrar el 5-2 final y recortar puntos tanto al Barça (a una unidad) como al Servigroup Peñíscola (a tres). Los de la Región, por su parte, se centran en no salir de los ocho primeros para intentar dar la campanada en las eliminatorias por el título.

 

WANAPIX SALA 10 ZARAGOZA 2-3 OSASUNA MAGNA XOTA | FICHA TÉCNICA

La suerte no le sonríe al Wanapix Sala 10 Zaragoza durante toda la temporada, pero especialmente en las últimas dos fechas, cuando ha encajado dos derrotas en las postrimerías de sendos partidos. Dos resultados que podrían haberle acercado a la salvación y que, ahora, le han hundido como colista después de seis choques perdidos de manera consecutiva. Y eso que empezó bien, con un gol de Tomi para ganar confianza. Sin embargo, el Osasuna Magna Xota es perro viejo en estas situaciones y logró empatar gracias a Korsun en el segundo palo tras el descanso. En poco tiempo se vieron dos tantos más, uno para cada uno, de nuevo con Tomi como protagonista —una gran acción de pívot—, y otro de Geraghty al culminar su estrategia a balón parado de siempre. En los diez minutos restantes ocurrieron varios lances de emoción: los navarros marraron un 10 metros (Ligeiro) y ambos tuvieron ocasiones para desnivelar la contienda. Sin embargo, los verdes avisaron en los últimos segundos con una transición que mereció una parada con la cara de Iván Bernad, pero que después no pudo evitar el golpe definitivo de Pachu con el juego de cinco a 38 de la conclusión para volver a los puestos de eliminatorias por el título. Lágrimas en los locales y alegría en los visitantes.

 

QUESOS EL HIDALGO MANZANARES 1-2 CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | FICHA TÉCNICA

En cuestión de unos días, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha pasado de estar pendiente del descenso a tener un pequeño colchón sobre él (cuatro puntos). Y esto se debe a, después de encajar tres derrotas consecutivas, enlazar dos victorias seguidas. La última, en el Manzanars Arena ante el Quesos El Hidalgo, lo que le ha valido para coger oxígeno y dejar los quebraderos de cabeza en otras zonas de la geografía española. Lo cierto es que en la primera parte se marcharon con un 0-2 a su favor gracias a un disparo de Báez que se coló dentro sin saber muy bien en quién tocó y a otro de Mykytiuk en los últimos segundos antes del intermedio. A la vuelta tuvo la posibilidad de anotar el tercero merced a la expulsión de Antoñito por mano, pero Kauê falló el penalti gracias a una gran parada de Javi Bule. Lo intentaron los locales y el único camino que hallaron, a cinco minutos del final, fue el juego de cinco. Zequi recortó distancias y le faltó tiempo, pues no hubo más modificaciones del 1-2 definitivo.

 

JAÉN PARAÍSO INTERIOR 2-6 JIMBEE CARTAGENA COSTA CÁLIDA | FICHA TÉCNICA

La derrota del Jaén Paraíso Interior en el Olivo Arena es de las que duelen. Más allá de que fuera ante un rival directo como el Jimbee Cartagena Costa Cálida, supone caer hasta la octava posición y permanecer en ella sólo por la diferencia de tantos y el golaveraje por definir ante la igualdad en puntos con el Industrias Santa Coloma (33). El vigente campeón de Liga le pasó por encima sin rodeos: el 0-3 en varias acciones desafortunadas con rebotes entre Motta y Waltinho les noqueó. Todos los goles valen igual. Ni siquiera la reacción de Brandi antes del descanso les motivó. En varias ocasiones fue Espíndola quien salvó los muebles, pero no pudo evitar que Waltinho pernoctara en el segundo palo para anotar el 1-4. Fue un no querer para los andaluces, con un momento de brillantez cuando Zurdo recortó distancias. Era un espejismo. El juego de cinco a poco del final constató que Mohoudine y Tomaz se unieran a la fiesta (2-6). En las últimas 11 jornadas de Liga, los amarillos sólo han sumado siete puntos y una única victoria, un bagaje muy alejado de lo que están acostumbrados.

 

VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS 3-1 CD BURELA FS | FICHA TÉCNICA

Puede ser que el disputado en el pabellón Virgen de la Cabeza fuera el duelo con más angustias de esta jornada en Primera División. Ambos equipos, tanto el Viña Albali Valdepeñas como el Burela estaban empatados a 23 puntos, sólo uno por encima del descenso, por lo que cualquier movimiento en falso les acercaba a la zona caliente a uno de ellos. O a los dos, según se mire. En estas, los locales pudieron sacar el partido adelante a pesar del empeño de los guardametas en que ningún equipo se fuera demasiado en el marcador. En el primer acto sólo Solano logró embocar, curiosamente, en el primer minuto. Después, nada. Hubo que esperar a que sólo quedaran nueve minutos para que Carrasco pusiera el 2-0 tras una gran jugada de Bynho. Se encontró entonces el cuadro gallego con las intervenciones de Marcao, que le impidieron recortar distancias hasta el despliegue del portero-jugador. Ahí, Junhinho vio puerta, aunque Saura les remató finalmente para que los manchegos cojan oxígeno y su adversario, tras tres derrotas consecutivas y siete jornadas sin ganar, note las urgencias.

Más noticias relacionadas