Pacheta: “La clave para el éxito es tener un plan, creer en él y transmitirlo con pasión”
Tras una “corta, pero apasionante” etapa en el Villarreal CF la pasada temporada, el técnico aguarda con ilusión su siguiente reto, bien sea en España o en el exterior. Se siente más que preparado para ello.

Escuchar a ‘Pacheta’ te atrapa, la pasión con la que se expresa te da energía, siempre tiene una actitud positiva ante la vida y en la hoja de ruta que trazó hace varios años cuando dirigía al Elche CF en Segunda División B con su inseparable Chema Monzón, cada vez faltan menos objetivos por cumplir. Tras una “corta, pero apasionante” etapa en el Villarreal CF la pasada temporada, el técnico aguarda con ilusión su siguiente reto, bien sea en España o en el exterior. Se siente más que preparado para ello.
¿Por qué es clave la pasión a la hora de transmitir y convencer al futbolista?
La gran diferencia que tenemos los profesionales es la actitud ante la vida, la actitud ante las situaciones, la actitud ante los conflictos, la actitud que tú transmites y lo que tú eres. Al final todos nos vamos preparando y hay pocas diferencias entre los entrenadores respecto a cómo entrenamos o cómo dirigimos los partidos, pero luego está el cómo lo dices, con qué criterio lo dices, cómo lo transmites, en qué momento… todo tiene su clic para que llegue y lo haga en vena al jugador. Creo que esta es la clave, al ser humano se le recuerda más por cómo eres. Es fundamental esa actitud y es ahí donde insistimos.
La temporada pasada dio otro paso más en su carrera en los banquillos al vivir su primera experiencia dirigiendo a un equipo en competición europea, ¿qué aprendizaje sacó?
Ha sido una experiencia apasionante, corta, pero apasionante. Entrenar en Europa es una sensación distinta a entrenar en LALIGA, es diferente analizar a un equipo que compite en Europa a otro que lo hace en LALIGA, a quien el propio jugador ya conoce mucho, pero en competición europea hay que darle más información a nivel individual de jugadores, te lo demandan y exigen ellos, sin duda, es una sensación fantástica jugar dos partidos por semana, recargando pilas cuando luego tienes una semana de tranquilidad. Cuando juegas tan seguido el duelo de la derrota es mucho más corto, el momento de la victoria también es mucho más corto porque tienes otro partido más a los pocos días… Me gusta más ese formato de competir y competir que entrenar sólo.
Ha hecho referencia a las competiciones europeas y los tres entrenadores que conquistaron la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Conference League ya tienen una dilatada experiencia. ¿Considera que el éxito no entiende de edad y hay diferentes métodos para lograrlo?
Es un tema de pasión, de emoción y de actitud. La pasada temporada, ls tres competiciones europeas las ganaron entrenadores de más de 60 años. ¿Qué pasa? Que también viene gente joven como Xabi Alonso que lo gana todo. En todos esos entrenadores se da la misma circunstancia y es que tienen un plan. Éste puede variar mucho, incluso pueden estar totalmente enfrentados y los dos son válidos para ganar. Como dice Jorge Valdano, qué estilo es más enfrentado que el de Menotti y el de Bilardo, pues los dos lograron ser campeones del mundo. Su plan valía, ¿por qué? Porque creen en ese plan y los dos son opuestos. Creo que esa es la clave, tener un plan, creer en él y transmitirlo con pasión.
¿Cuál es su próxima ilusión?
Cuando comencé a trabajar con Chema Monzón en Segunda División B con el Elche CF nos marcamos retos, entre ellos entrenar en Primera División, entrenar a un equipo en competición europea y entrenar a una selección. Siempre tienes retos y ahora, en estos momentos, hay que buscar ese proyecto que cuadremos y podamos poner nuestra ilusión en él. ¿Va a ser en España o en el extranjero? Estamos abiertos a todo.
