Rafael Louzán ejerce como anfitrión en nombre del fútbol español antes de la final de la UEFA Europa League
El presidente de la RFEF ha recibido en la capital vizcaína a Aleksander Čeferin, en vísperas de la celebración del Comité Ejecutivo de UEFA y de la final del torneo europeo que se disputará en San Mamés
La ciudad de Bilbao y el estadio San Mamés acogen este miércoles 21 de mayo la gran final de la UEFA Europa League, motivo por el cual, además, se celebra Comité Ejecutivo de UEFA, donde el presidente de la RFEF Rafael Louzán estará presente por primera vez tras ser elegido por el fútbol europeo para ser miembro del EX-Co.
Durante la jornada previa, Louzán ha ejercido como anfitrión en nombre del fútbol español en una jornada intensa que comenzó para el presidente de la RFEF con una visita a la sede de la Federación Vasca de Fútbol, donde mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente Javier Landeta. Durante la reunión, ambos presidentes han puesto en común cuestiones de actualidad en el día a día del fútbol español.
Más tarde, Rafael Louzán ha sido el encargado de recibir en Bilbao al presidente de UEFA, Aleksander Čeferin, a su llegada a la ciudad vasca, y antes de la celebración de la cena oficial de la final que enfrenta a Manchester United y Tottenham Hotspur en San Mamés por el título continental de la Europa League.
Por otro lado, la jornada para el presidente de la RFEF ha continuado con su asistencia a la Fan Festival de Bilbao, donde se ha celebrado la integración y la solidaridad con la participación de la Selección española de Refugiados, integrada por personas que entrenan cada semana con el equipo de técnicos de la RFEF, junto a voluntarios de UEFA en una serie de partidos amistosos de cinco contra cinco que han organizado, además de RFEF y UEFA, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Y, para completar la jornada previa a la fiesta del fútbol europeo en Bilbao, el Palacio Euskalduna de la ciudad vasca ha acogido la cena oficial de la gran final de la Europa League, donde el presidente Rafael Louzán ha querido poner en valor un evento de tal magnitud, en “una de las cunas del fútbol español y San Mamés, su catedral, con más de un siglo de historia, ha sido testigo de noches memorables. Y esta, sin duda, será una de ellas. Un escenario a la altura de los grandes acontecimientos europeos. Esta final es mucho más que un partido. Es una celebración de la excelencia deportiva y de los valores que hacen del fútbol un lenguaje universal: esfuerzo, respeto, entrega y superación. Esta noche tenemos el privilegio de contar con dos clubes emblemáticos de la Premier League y del fútbol mundial. Estamos seguros de que sus dos grandes aficiones disfrutarán con deportividad de un partido memorable. Desde la RFEF damos la bienvenida a ambas delegaciones y les deseamos lo mejor. Que vivan esta final con intensidad y orgullo, y que nos regalen una noche que recordaremos durante años.
Gracias a UEFA y en particular al presidente Čeferin por confiar una vez más en España. Y gracias a Bilbao, a sus instituciones y a los bilbaínos, por su esfuerzo y hospitalidad”, ha afirmado Louzán en su alocución.
En la jornada de este miércoles 21 de mayo, y antes de la final de la Europa League que enfrenta a los dos clubes ingleses del United y los Spurs, se celebrará en Bilbao el Comité Ejecutivo de UEFA, donde Rafael Louzán, tras ser elegido como miembro el pasado mes de abril, participará por primera vez representando al fútbol español.







