Rafael Louzán: "Viviremos una final apasionante disputada por dos grandes embajadores de España en el mundo"
El presidente de la RFEF ha encabezado la recepción oficial durante la víspera del partido por el título entre el Real Madrid y el FC Barcelona en Yeda: "A nuestro país se le quiere mucho en Arabia Saudí"

Con los equipos finalistas velando armas antes de jugarse el trofeo de la Supercopa de España por tercer año consecutivo, la Real Federación Española de Fútbol ha ejercido como anfitriona de la recepción oficial de invitados previa al desenlace de la competición.
Junto al balón de juego y el trofeo que este domingo alzará el equipo campeón, Rafael Louzán ha agradecido la presencia de los asistentes entre los que han figurado miembros de la comunidad española en el país saudí,el cónsul honorario de España en la embajada en Riad, Sheikh Abdulaziz Kaki, así como de los representantes de los clubes finalistas.
El presidente de la RFEF ha subrayado que el encuentro entre el Real Madrid y FC Barcelona "será seguido atentamente por más de 50 millones de personas en todo el mundo gracias al impacto de estos dos grandes transatlánticos de este deporte que son a su vez los mejores embajadores de España y la final es una manera también de devolver parte del cariño recibido estos días en Yeda".
"Hoy es un día para estar contentos y felices -ha proseguido Louzán- como culminación de una semana en la que hemos hecho muchas cosas para el bien de nuestro deporte, recibiendo siempre el cariño de un lugar que quiere al fútbol español. En 2030 será España quien organice, junto a Marruecos y Portugal la Copa del Mundo que cuatro años después se disputará en Arabia Saudí. Queremos pues ir de la mano con este gran país porque sus éxitos serán los nuestros".
"El partido será seguido atentamente por más de 50 millones de personas en todo el mundo"
En este sentido, el cónsul honorario de España ha recordado que "la disputa de la Supercopa de España es uno de los mayores acontecimientos deportivos de nuestro país y el hecho de que se dispute en Yeda supone un gran honor tanto para la comunidad local como para los españoles que residen o se desplazan hasta aquí".
Por parte de los equipos finalistas, el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, ha agradecido la hospitalidad recibida, confesando "estar muy ilusionados ante la disputa de un partido que van a ver millones de personas y que seguro que significará una gran fiesta del fútbol".
Un deseo en el que ha ahondado el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, quien aventura "una final apasionante como todos los encuentros que venimos disputando durante los últimos años. Algo que engrandece y aumenta el nivel de nuestro deporte".
El tradicional intercambio de obsequios y la foto de familia han servido como colofón a un evento celebrado la víspera del desenlace del primer gran torneo del año y que juntará en le estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah a los dos clubes con mayor número de entorchados en la historia de una competición en permanente crecimiento y expansión a nivel mundial.
La final entre el Real Madrid y el FC Barcelona de este domingo será la décima en la historia de la Supercopa de España entre ambos equipos, que son los que más títulos acumulan desde la disputa de la primera edición del torneo a principios de la década de los 80 del pasado siglo y que durante los último años ha tomado un nuevo impulso gracias al exitoso formato con cuatro equipos participantes en sede neutral.




