Actualidad

Servigroup Peñíscola clava su bandera en el liderato de Primera División

Los castellonenses asaltan el Palau Blaugrana y aprovechan el empate de Movistar Inter en Son Moix para comandar la tabla con un partido menos

Sáb, 04/01/2025 - 16:12

No estamos en la primera jornada. Tampoco en la quinta ni en la octava. Ya no es una sorpresa. El Servigroup Peñíscola se alza en la decimotercera —con un partido menos— con el liderato de Primera División y aventaja en un punto al Movistar Inter, que empató ante el Illes Balears Palma Futsal este sábado. La victoria castellonense en el Palau Blaugrana hace saltar las alarmas en el Barça por ser su tercera derrota consecutiva en Liga. Los de Santi Valladares suman seis seguidos, pero son triunfos. Por su parte, el empate en el derbi de la Región entre ElPozo Murcia Costa Cálida y el Jimbee Cartagena Costa Cálida deja a los de la ciudad trimilenaria en tercera posición. Además, esta semana continúa el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra fuera del descenso tras lograr el empate ante el Osasuna Magna en el último minuto.

JAÉN PARAÍSO INTERIOR 3-2 CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | FICHA TÉCNICA

El equipo andaluz que sonrió en el derbi de la región no fue otro que el Jaén Paraíso Interior, que sufrió bastante para que los tres puntos no salieran del Olivo Arena ante el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. A pesar de que el marcador lo rompió Renato a los dos minutos del inicio, no fue hasta que habían pasado 17 segundos de la reanudación cuando Murilo empató para los cordobesistas. A partir de ahí, la segunda parte fue una suerte de carambolas que tuvo de todo. Antoniazzi y Kauê anotaron un punto más para los suyos, pero hubo un lanzamiento de 10 metros marrado por Salla, un penalti anotado por el pívot del Córdoba y otro fallado por Chino, que no suele ocurrir. Por suerte para los jiennenses, otra vez Antoniazzi acertó a embocar un rechace suelto a falta de 49 segundos. Con tan poco tiempo por disputar todavía hubo taquicardias cuando los de Santoro disfrutaron de otro 10 metros —dos con su consiguiente repetición— y en ninguno pudo Juanan lograr el empate definitivo para vanagloria de los locales. Ambos se enfrentarán en Córdoba el próximo miércoles con motivo de la Copa de S.M. El Rey.

 

ILLES BALEARS PALMA FUTSAL 4-4 MOVISTAR INTER | FICHA TÉCNICA

Si uno atiende al resultado final podría pensar que es el Movistar Inter, al sumar un único punto y dejar el liderato en el aire, el equipo que podría salir más fastidiado de Son Moix. Sin embargo, visto el aluvión de ocasiones marradas por el Illes Balears Palma Futsal a lo largo de los 40 minutos, la decepción de no llevarse la victoria queda en el lado local. La fuerza con la que acabó el conjunto balear el descanso (3-2) gracias a Piqueras, Rivillos y Maia contrastó con el final de la primera parte. A pesar de las dificultades y de ir a remolque con los tantos de Bebe y Raúl Gómez, dispusieron de un 10 metros que Javi Mínguez envió al palo. En el segundo acto, con el 4-2 de Piqueras, parecía destinado a la victoria mallorquina, pero el Inter empezó a crecer y un doblete de Drahovsky dejó el reparto de puntos consolidado para ambos.

 

WANAPIX SALA 10 ZARAGOZA 4-4 INDUSTRIAS SANTA COLOMA | FICHA TÉCNICA

La locura con la que se inició el encuentro en el pabellón siglo XXI dio muestra de la noria de emociones que vendrían a continuación. En sólo cinco minutos, el Industrias Santa Coloma se aventajó por dos veces (Puigvert y Leandrinho) y Nacho Gómez recortó para el Wanapix Sala 10 Zaragoza. Durante la primera parte ambos fueron tímidos en sus intervenciones y parecieron reservar todas las fuerzas para la segunda, cuando se dio rienda suelta a un asedio aragonés a la guarida de Borja Puerta. No obstante, en el mejor momento de los locales arribó el segundo gol de Puigvert, lo que supuso un jarreada de agua helada. Ahí demostró el equipo de Jorge Palos que tiene argumentos suficientes para mantener la categoría: anotó tres tantos de manera incontestable gracias a Adri Ortego, Adrián Rivera y Nacho Gómez. Llegados a ese punto, aunque el cuadro maño pereciera, el ejercicio de fe era de manifiesta entereza. El Industrias, que comenzaba a entristecerse por alejarse de la Copa de España, remó con el portero jugador hasta que Álex Verdejo, a ocho segundos del final, halló la igualada definitiva para soltar aquello de: "Ya llueve menos".

 

BARÇA 3-7 SERVIGROUP PEÑÍSCOLA | FICHA TÉCNICA

El Servigroup Peñíscola salió del Palau Blaugrana como siempre había soñado: líder y con un partido menos que sus rivales en la competición. Los de Santi Valladares empezaron tan fuerte que en 11 minutos ya ganaban al Barça por 2-4 gracias al inicio fulgurante de Diego Sancho, Luciano Gauna, Juanqui y Pani. El doblete de Fits no sirvió para espabilar a los suyos, que dejaron ese marcador con dudas al descanso. Se habían iniciado algunas actuaciones de Gus para evitar cualquier acercamiento y continuó tras el intermedio, pero su lesión acabó con Gio en la portería para seguir el papel de su compañero. Así fue, a pesar de de que hasta el minuto 27 Adolfo no recortó distancias. Sin embargo, como ya ocurriera en Jaén, el Barça se desintegró en los últimos seis minutos en los que el Peñíscola aprovechó la desesperación culé por su tercera derrota consecutiva en Liga y ampliaron en tres goles más su ventaja: Juanqui, Agustín Plaza y Elías. El rock 'n' roll peñiscolano sigue sonando muy alto.

 

ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA 3-3 JIMBEE CARTAGENA COSTA CÁLIDA | FICHA TÉCNICA

El derbi de la Región jamás decepciona, menos en los últimos años, cuando ambos conjuntos son asiduos candidatos a pelear por los títulos. Es por ello que la competitividad fue manifiesta durante los 40 minutos que construyeron el encuentro. Tanto ElPozo Murcia Costa Cálida como el Jimbee Cartagena Costa Cálida se reservaron hasta el final del primer acto para embocar. Ricardo, con una fuerza innata, desvirgó el 0-0, mientras que a pocos segundos del descanso, Cortés reestableció el empate. El hambre de ambos seguía intacto tras la reanudación. Los visitantes quisieron romper el partido a la vuelta y, en cuatro minutos, por medio de Gon Castejón y Pablo Ramírez, se aventajaron en dos goles. Fue justo lo que necesitaban para ganar confianza. A partir de ahí, hubo intercambio de golpes entre los dos, pero los locales no hicieron daño de verdad hasta que desplegaron el juego de cinco. Gadeia fue el protagonista. Primero, porque enganchó un disparo lejano con éxito; segundo, porque recibió la sexta falta, y, tercero, porque anotó el definitivo 10 metros a 27 segundos del final para hacer estallar el Palacio de los Deportes. Empate a tres. Aquello fue celebrado como un triunfo después de que no supieran lo que es puntuar desde el 22 de noviembre. Cuatro derrotas consecutivas en Liga eran demasiadas. Por su parte, la unidad le sirve al Jimbee para ocupar la tercera posición esta semana.

 

VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS 5-2 QUESOS EL HIDALGO MANZANARES | FICHA TÉCNICA

El Viña Albali Valdepeñas ofreció una de sus imágenes más sólidas en lo que va de campeonato y Ricardo Íñiguez continúa sin conocer la derrota desde que se sienta en ese banquillo. Casualmente, en ese mismo lapso de tiempo, el Quesos El Hidalgo Manzanares no ha ganado. Vasos comunicantes. Esta vez, con el derbi manchego en el horizonte, podría ser un golpe sobre la mesa y los locales no desaprovecharon la oportunidad de vencer a su eterno rival. Pol Pacheco se erigió como el absoluto protagonista con cuatro goles —uno de ellos en propia puerta— y ayudó a su equipo a quedarse con los tres puntos. Su actuación al descanso con un doblete (3-1) fue corroborada en el segundo acto, pues cada vez que el Manzanares anotaba, ahí aparecía él para despojar a los visitantes de ilusión. Así sucedió tanto con el primero de Humberto como con el segundo, que el propio catalán introdujo en su propia portería. De esta manera, los vinateros mantuvieron siempre las distancias y no permitieron que nada se escapara del pabellón Virgen de la Cabeza. Se quedaron con el oxígeno.

 

CD BURELA FS 2-2 NOIA PORTUS APOSTOLI | FICHA TÉCNICA

Como en varios de los derbis disputados en esta jornada, no se definió hasta el último minuto. El gallego no iba a ser distinto y el que acabó con más alegrías fue el Noia Portus Apostoli, que logró la igualada con superioridad numérica tras la expulsión de Araya cuando quedaba poco más de medio minuto. El Burela tuvo que conformarse con un punto después de ir ganando la mayoría del tiempo gracias a un doblete de Juninho (el segundo también gracias a otra superioridad por la doble tarjeta amarilla a Rubi). Power y Pirata fueron los autores de los tantos visitantes para reencontrarse con un punto y cortar la racha de tres derrotas consecutivas, aunque todavía lejos de la salvación, a cinco puntos.

 

ATP ILUMINACIÓN TUDELANO RIBERA NAVARRA 3-3 OSASUNA MAGNA | FICHA TÉCNICA

La atmósfera que se vive en el pabellón Ciudad de Tudela durante el transcurso del derbi navarro es difícilmente igualable. Al menos, podemos decir que es única. Lo que despiertan tanto el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra como el Osasuna Magna es digno de mención en nuestro fútbol sala. Ambos derrocharon despliegue y esfuerzo para que cada lance fuera un asunto de supervivencia. Los locales, por medio de Albertico y Lucas Trípodi, encendieron a la grada y besaron su escudo. Con esa ventaja se llegó al descanso, pero los pamplonicas aprovecharon la interrupción para coger fuerzas y darle la vuelta al marcador gracias a los tantos de Pachu, Korsun y Ligeiro. Esos golpes fueron demasiado para los locales, que sintieron la ausencia por expulsión de Lucas Trípodi en el juego de cinco, donde es su máximo exponente. Por suerte para ellos, disfrutarían de una superioridad porque Cerviño recibió la segunda tarjeta amarilla y eso propició que Éric Pérez fuera el héroe a 49 segundos del final para lograr el empate. La fiesta estalló en Tudela porque ese gol permitió volver a salir de la zona de descenso. Éxtasis doble.