Actualidad

Sesiones muy productivas para la formación de entrenadores en el ‘Curso UEFA Coach Educator Development’

Lun, 12/05/2025 - 15:35

Una de las principales causas que mantienen el status del entrenador español como referente a nivel mundial es su formación, estar en continua actualización es inherente a la figura del técnico en nuestro país, siendo también uno de los atractivos para exportar talento lejos de nuestras fronteras. Con ese objetivo se ha llevado a cabo una nueva edición del Curso UEFA Coach Educator Development’ en la Ciudad del Fútbol, con dos jornadas de trabajo que han contado con la participación de Kris Van Der Haegen, representante de UEFA y miembro del Jira Panel. 

España es considerado por todo el mundo como el país de la formación, tanto de entrenadores como de jugadores”, afirma Van Der Haegen, quien valora de forma muy positiva el trabajo que se realiza desde la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF a nivel formativo con los técnicos, siendo determinante para lograr los éxitos tanto en categorías inferiores como con la Selección Absoluta. España es la vigente campeona de la Copa Mundial de la FIFA 2023 en categoría femenina, de la UEFA EURO 2024 en categoría masculina y de la UEFA Nations League en ambas, unos éxitos que a nivel europeo lo atribuyen a la formación.

Durante dos jornadas de trabajo, más de 20 formadores procedentes de las Escuelas de Entrenadores de las Federaciones Territoriales y/o de ámbito autonómico han participado en un curso que UEFA considera clave, como indica Kris Van Der Haegen: “Para mí, los UEFA Coach Educator Developers son como un Director Técnico en un club, al ser las personas que van a acompañar a los profesores que van a formar a los entrenadores. Son un guía en el camino, teniendo en cuenta que cada camino es distinto porque todos los jugadores son diferentes, por lo tanto, como instructores han de saber qué hacer con cada persona individual, de ahí que esta formación sea muy importante”.

Combinando sesiones teóricas con dinámicas prácticas, donde los formadores transmitían su pasión por el aprendizaje y la ilusión por compartir conocimiento, un aspecto determinante para el crecimiento de los entrenadores españoles, se dedicó la última parte de la formación a una práctica en campo que contó con la participación de un equipo femenino (CFF Olympia Las Rozas)En el césped se utilizó un instrumento de evaluación de la práctica docente elaborado entre todos los presentes de forma previa, actuando la mitad de los presentes como profesores de cursos UEFA (Coachs Educators) y la otra mitad como supervisores (UEFA Course Coach Developers).

Esta formación ha servido para preparar a un experto de cada Federación Territorial para que, dentro de su ámbito geográfico, pueda formar a los docentes que forman parte del claustro de los cursos de Entrenador. De este modo, l@s alumn@s que se forman en nuestras escuelas reciben una formación con los máximos estándares de calidad, al tener a expertos que han sido formados previamente por la Escuela Nacional de Entrenadores siguiendo la filosofía de UEFA y de la RFEF.