Actualidad

Un café con... Gabri Veiga

El centrocampista gallego, subcampeón con la sub-21 en el pasado Europeo, habla de su rol como uno de los veteranos del equipo y de uno de sus sueños: "Ojalá poder tocar el oro en Eslovaquia"
Lun, 18/11/2024 - 14:00

Gabri Veiga (Porriño, Pontevedra, 27 de mayo de 2002) es uno de los veteranos de esta generación sub-21 que prepara su próximo gran objetivo: conseguir el sexto título continental de la categoría para el fútbol español. "Estoy muy contento de estar aquí y disfrutando mucho de este momento", afirma el centrocampista gallego, que suma 16 partidos y dos goles con la Selección española sub-21.

"Tuve la suerte de aprender mucho de la anterior generación en la que quizá era de los más pequeños y ahora me toca aquí ser el veterano siendo joven", cuenta Veiga, que podría disputar su segundo Europeo sub-21 el próximo verano. "Es una suerte formar parte de este equipo. Este grupo puede hacer un gran papel, mi objetivo como siempre es ayudar al equipo y para eso estoy aquí".

Lució el brazalete de capitán por primera vez ante Inglaterra en La Línea, un momento que nuca olvidará y que define así: "Es especial, es un orgullo llevar el brazalete de capitán representando a tu país y es algo que me llevaré para siempre". 

El jugador del Al-Ahli cuenta con la familia y amigos como pilares fundamentales en su vida en Yeda : "Gracias a Dios, ya sea por mi novia, mis amigos y mi familia, tengo la suerte de estar muy bien rodeado y eso hace que en un país y en una cultura diferente todo se lleve mejor. Fue un cambio muy radical, pero todo sirve para madurar y estoy en ese proceso de madurez y creo que eso también me lo voy a llevar de esa etapa".

La confianza de Santi Denia también ha sido importante para el gallego en estos últimos años: "Lo conozco desde la sub-19 y tengo una relación muy buena, ya pasamos un europeo juntos en el que estuvimos a punto de tocar el oro como él dice. Ahora afronto una etapa diferente un poco más de veterano en la que ya nos conocemos más. Estoy aprendiendo cada día más de él y de los compañeros".

Participó en todos los partidos del Europeo sub-21 de 2023 en el que compartió vestuario con Abel Ruiz, Sergio Gómez, Juan Miranda o Hugo Guillamón como capitanes, jugadores de los que tal y como afirma, ha aprendido mucho: "Había grandes capitanes que son un ejemplo en los que mirarse con respecto a la sub-21. Ojalá que salga igual de bien que aquella vez pero, si tengo la suerte de estar aquí, espero quitarme esa espinita y poder tocar el oro".