Actualidad

Montse Tomé: "Me ha impresionado la sonrisa de los niños. Tienen ganas de ver a la Selección"

La seleccionadora nacional, que ha hecho pública la lista desde Paiporta, ha comparecido ante la prensa en el colegio Ausiàs March
Mié, 12/02/2025 - 12:40

La Selección comienza su defensa de la UEFA Women's Nations League en Valencia, como muestra de su apoyo a los afectados por la DANA, donde jugará el próximo viernes 21 de febrero a las 18:45h en el estadio Ciudad de Valencia. Por delante dos compromisos exigentes de clasificación ante Bélgica e Inglaterra con los primeros puntos en juego dentro del Grupo 3.

Emocionada, la seleccionadora ha tenido palabras de agradecimiento para la acogida que han tenido en la localidad valenciana de Paiporta, una de las más afectadas tras la tragedia del pasado octubre: "Muchas gracias a todos los niños y niñas del colegio Ausiàs March, a su directora, al ayuntamiento de Paiporta a la Federación valenciana de fútbol... gracias. a los niños y niñas que nos han ayudado a dar la lista de las 23 futbolistas que vendrán a valencia el 21 contra Bélgica. Sabemos que Paiporta ha sido una de las localidades que peor lo ha pasado en los momentos de la DANA, desde Federación hemos querido acompañaros, visibilizar este momento porque habéis sido un ejemplo de lucha, de valentía y todos esos valores que también transmite el fútbol".

Visiblemente emocionada y rodeada de niños, Montse hablaba de su impresión al llegar a Paiporta: "Se me ha puesto la piel de gallina viendo por Paiporta la nube de polvo. Tengo amigos y amigas, estuve tres años en Valencia, una ciudad que me encanta. Verlo ahora es sentir, ni mucho menos lo que han sentido ellos, pero sí vivenciarlo. Me ha impresionado entrar al colegio y ver la sonrisa de los niños. Lo han pasado mal, han salido adelante y sonríen. Tienen ganas de ver a la Selección y estar con nosotras".

Repasa en este video la lista de las 23 jugadoras que nos han desvelado cuatro de los alumnos del colegio Ausiàs March de Paiporta

La seleccionadora además ha recalcado el compromiso que la RFEF y el fin solidario del primer partido ante Bélgica: "Todos los beneficios que se consigan, al igual que los de la Selección Masculina que también estará aquí, serán para reconstruir este campo de fútbol de Paiporta para que pronto podáis estar aquí jugando al fútbol todos los niños y niñas de Paiporta"

En lo deportivo se abre este 2025 un nuevo e ilusionante con varios títulos en el horizonte, a corto plazo iniciando la defensa de la Nations conseguida en Sevilla hace un año, con buen ánimo: "Hemos tenido la capacidad de pensar en fútbol y sentir en fútbol, es una virtud que tenemos como equipo, y lo volveremos a hacer. Tenemos muchas ganas de los partidos de Bélgica e Inglaterra". De cara al partido del viernes 21 ante las belgas la seleccionadora lo tiene claro, hay que empezar ganando: "Le doy toda la importancia. Nuestro foco, como grupo, como cuerpo técnico, jugadoras y staff, debemos tener todo el foco en Bélgica antes de Inglaterra. Es un rival fuerte, y lo que esperamos es iniciar bien esta competición, trabajarlo bien desde el lunes y prepararlas para competir bien ese partido".

Antes de disputar los 6 primeros puntos del grupo, la asturiana confía en su equipo: "Lo que espero del equipo cada partido es que seamos España, que compitamos para ganar los partidos, que cuidemos los detalles. Estos últimos cuatro amistosos nos han dado ese plus más, nos ha reforzado la confianza, nos han hecho creer aún más en las posibilidades que teníamos, que a nivel europeo cualquier selección nos puede ganar, y eso nos lo han hecho ver. Espero que sea un equipo competitivo".

 

Además de las preguntas de los medios de comunicación, la seleccionadora ha recibido las de alumnos del colegio que han hecho de periodistas por un día y a los que Montse ha contestado con mucho cariño. Sobre cómo motivar a las futbolistas, decía esto Montse: "Para motivar a las futbolistas, que vienen motivadas porque les gusta mucho... tú quieres jugar siempre no, más que estudiar... Ellas como han nacido para jugar al fútbol vienen motivadas, pero en el contexto de máximo nivel buscamos ayudarlas y darles la tranquilidad para que tengan el control durante los partidos".

A los cuatro años ya perseguía una pelota rodeada de niños que la hicieron crecer en "un contexto de confianza y cariño" y por eso ahora ve la situación del fútbol femenino con orgullo: "El fútbol femenino ha evolucionado mucho, cada vez hay más niñas que juegan con niños en escuelas, cada vez hay más seguidores de la selección y de la liga F, que conocen los nombres, se ven camisetas con los nombres de nuestras jugadoras. Esperamos poder seguir mejorando. Queremos que os fijéis y ser un buen ejemplo para vosotros".

Más noticias relacionadas